Prepara landings pages orientadas al éxito

Bienvenidos a nuestro blog sobre cómo preparar landings pages orientadas al éxito.
Una landing page es una página de destino que se utiliza para convertir a los visitantes en clientes potenciales o para promover una acción específica, como la descarga de un ebook o la suscripción a una newsletter. El objetivo principal de una landing page es convertir a los visitantes en clientes o, al menos, en leads calificados que puedan ser contactados posteriormente.
Por eso es tan importante asegurarse de que nuestras landing pages estén optimizadas para la consecución de ese objetivo. En este blog, vamos a ver algunos de los elementos clave que debemos tener en cuenta a la hora de preparar una landing page, así como algunos trucos y consejos para aumentar su efectividad.
Esperamos que este blog sea de ayuda para todos aquellos que quieran mejorar sus habilidades en el diseño y la optimización de landing pages. ¡Empecemos!
¿Qué es una landing page?
Como te hemos avanzado anteriormente, una landing page es una página de destino específica que se utiliza para promover un producto o servicio específico. La landing page se diseña para guiar al usuario a tomar una acción específica, como hacer clic en un botón de compra, rellenar un formulario de contacto o suscribirse a un boletín informativo. Las landing pages suelen tener una estructura y contenido más específicos que una página principal de un sitio web, ya que están diseñadas para convertir a los visitantes en clientes potenciales. Las landing pages se utilizan a menudo en campañas de marketing en línea y publicidad en buscadores, ya que brindan una experiencia de usuario más coherente y reducen la distracción de los visitantes.
¿Para qué sirve una landing page?
Una landing page es una página web que se utiliza para captar la atención de los visitantes y convertirlos en clientes potenciales. Se utiliza a menudo como parte de una campaña publicitaria en línea y se enfoca en persuadir al visitante a realizar una acción específica, como rellenar un formulario o realizar una compra.
Las landing pages suelen ser simples y están diseñadas para ser fáciles de navegar, con un diseño claro y atractivo y contenido conciso y bien escrito. Por lo general, se utilizan para promocionar un producto o servicio específico y, por lo tanto, tienen una sola intención de conversión.
Las landing pages son una herramienta muy útil para los negocios porque permiten medir el rendimiento de una campaña publicitaria y determinar si está generando resultados. Además, las landing pages también pueden ser útiles para optimizar el SEO de un sitio web, ya que se enfocan en palabras clave específicas y pueden ayudar a mejorar la posición de un sitio web en los resultados de búsqueda.
En resumen, una landing page es una página web diseñada para convertir a los visitantes en clientes potenciales y medir el rendimiento de una campaña publicitaria. Es una herramienta útil para los negocios que buscan generar resultados a través de Internet y optimizar su SEO.
Características de una landing page efectiva
Aquí te presentamos algunas características que pueden contribuir a la efectividad de una landing page:
Diseño atractivo y fácil de navegar:
La landing page debe tener un diseño atractivo y ser fácil de usar para que los visitantes no se sientan frustrados y abandonen la página. Hay que facilitar la navegación en todo momento a los usuarios. Necesitamos que la página web cargue rápida para que en todo momento encuentren de una manera ágil lo que buscan.
Claro y conciso:
La landing page debe ser clara y concisa, con un mensaje de marketing claro y una llamada a la acción evidente. Las llamadas a la acción son muy importantes a la hora de crear una página de aterrizaje. Deben ser fáciles de encontrar y con una información clara. Las landings pages son páginas muy comerciales y concretas.
Contenido relevante y de calidad:
El contenido de la landing page debe ser relevante para el público objetivo y proporcionar información útil y de calidad. Muestra lo que de verdad le importa a tu público objetivo. ¿Cuáles son los motivos que les ofreces para que ellos realicen la acción que tú quieres? ¿Por qué deberían dejarte sus datos?
Responsivo:
La landing page debe ser responsiva, es decir, adaptarse al tamaño y al dispositivo de visualización de cada visitante para proporcionar una experiencia de usuario óptima. Como cualquier página web. También, optimizadas para los teléfonos móviles.
Fácil de usar:
La landing page debe ser fácil de usar, con formularios de contacto y procesos de pago intuitivos. Siempre que hay un proceso completo, las personas solemos abandonar la página en busca de un competidor que tenga el recorrido a realizar mucho más fácil. Esto provocará mucha frustración y ese usuario no volverá a acceder a nuestra página web.
Foco en la conversión:
La landing page debe estar diseñada específicamente para convertir a los visitantes en clientes potenciales o clientes actuales.
Pruebas y optimización:
Es importante realizar pruebas y optimizar la landing page para mejorar la tasa de conversión y obtener el máximo rendimiento. Conocer qué es lo que realmente funciona y mejorar lo que no. Observar continuamente cuáles son los botones más clicados. Probar con tests de imágenes, colores, textos… para garantizar un correcto funcionamiento.
Cómo crear una landing page efectiva
Como te hemos comentado, se trata de una herramienta valiosa para cualquier negocio o proyecto en línea que busque atraer tráfico y conseguir conversiones. Es por eso que te recomendamos crear algunas dependiendo del tipo de producto u servicio que ofrescas. Aquí hay algunos consejos para crear una landing page efectiva:
Define tu objetivo:
Antes de empezar a diseñar tu landing page, es importante que tengas un objetivo claro en mente. ¿Qué quieres que hagan los visitantes de tu página? ¿Quieres que compren un producto, se suscriban a un boletín o se registren en un evento? Asegúrate de tener un objetivo específico y medible.
Haz una llamada a la acción clara y prominente:
Tu llamada a la acción debe ser el elemento más prominente de tu landing page. Debe ser fácil de encontrar y debe ser claro lo que quieres que el visitante haga. Utiliza un botón grande y llamativo y asegúrate de que el texto sea claro y conciso. Colócalo en un lugar fácil de ver y que se distinga.
Utiliza imágenes y video:
Las imágenes y el video pueden ayudar a atraer la atención de los visitantes y hacer que tu landing page sea más atractiva. Asegúrate de utilizar imágenes de alta calidad y considera grabar un video de presentación para tu producto o servicio. Aprovecha esta oportunidad para usar los colores corporativos de tu empresa.
Haz que tu landing page sea móvil amigable:
Cada vez más personas acceden a Internet desde sus dispositivos móviles, por lo que es esencial que tu landing page sea fácilmente accesible desde cualquier dispositivo. Asegúrate de que tu landing page se vea bien en diferentes tamaños de pantalla y de que todos los elementos estén fácilmente accesibles desde un teléfono móvil.
Utiliza encabezados y subtítulos:
Los encabezados y subtítulos son una forma efectiva de dividir el contenido de tu landing page y hacer que sea más legible. Utiliza encabezados y subtítulos para resaltar las secciones más importantes de tu página y para guiar al visitante a través del contenido. Estructúralo de manera adecuada y orientada al SEO.
Añade testimonios y revisiones:
Los testimonios y revisiones pueden ser muy útiles para persuadir a los visitantes de tu landing page. Utiliza citas de clientes satisfechos y añade reseñas de productos o servicios para demostrar la calidad de lo que ofreces. Esto demuestra mucha confianza hacia tu marca y a los productos o servicios en cuestión.
Utiliza un diseño limpio y sencillo:
Un diseño limpio y sencillo puede ayudar a enfocar la atención en lo verdaderamente necesario. Ayuda a tu público a retener la información más valiosa.
Errores comunes al crear una landing page
Los errores más frecuentes a la hora de crear una landing page son los siguientes:
- No tener una llamada a la acción clara y prominente: es importante que tu landing page tenga una llamada a la acción clara y fácil de encontrar para que los visitantes sepan qué deben hacer a continuación.
- No tener una estructura de navegación clara: asegúrate de que tu landing page tenga una estructura de navegación clara y fácil de seguir para que los visitantes puedan encontrar fácilmente la información que necesitan.
- No tener una oferta atractiva: tu landing page debe tener una oferta atractiva y clara para que los visitantes estén interesados en hacer clic en la llamada a la acción.
- No tener un diseño atractivo: asegúrate de que tu landing page tenga un diseño atractivo y bien diseñado para que los visitantes estén dispuestos a interactuar con ella.
- No optimizar para dispositivos móviles: asegúrate de que tu landing page esté optimizada para dispositivos móviles ya que cada vez más personas acceden a Internet a través de sus teléfonos móviles.
- No tener una copy de ventas efectivo: asegúrate de que tu landing page tenga un copy claro y efectivo para persuadir a los visitantes a hacer clic en la llamada a la acción.
- No hacer pruebas A/B: es importante realizar pruebas A/B para evaluar qué elementos de tu landing page funcionan mejor y optimizar la página en consecuencia.
- No tener en cuenta el SEO: asegúrate de que tu landing page esté optimizada para el SEO para aumentar las posibilidades de que aparezca en los resultados de búsqueda de Google.
Conclusión y recomendaciones finales
Para tener una landing page efectiva, resumimos algunos de los elementos clave:
- Título y subtítulo claros y atractivos: deben llamar la atención del visitante y explicar de manera concisa lo que ofrece la página.
- Diseño atractivo y fácil de navegar: la landing page debe ser visualmente atractiva y fácil de usar, para que el visitante pueda encontrar lo que busca de manera rápida y sencilla.
- Contenido relevante y útil: es importante proporcionar información útil y relevante para el visitante, para que pueda tomar una decisión informada sobre si quiere adquirir el producto o servicio ofrecido.
- Botón de llamado a la acción claro y prominente: debe haber un botón o enlace que invite al visitante a realizar una acción, como comprar o suscribirse.
En resumen, una landing page efectiva es aquella que atrae a los visitantes, les proporciona información útil y les da una razón para realizar una acción. Si sigues estos consejos, tu landing page debería ser capaz de convertir a los visitantes en clientes potenciales o clientes reales. Contacta con nosotros para la creación de las mismas.