Lunes a viernes de 09:00 a 19:00
  Oficina: Calle María de Molina, 54. 28006 Madrid

Terminaciones de dominios más curiosas

¿Sabías que existen gran variedad de terminaciones de dominios? Las más comunes sin duda alguna son: .es, .com, .org… pero hay infinidad de posibilidades para expresar el contenido y la temática de tu blog o página web. Te contamos en este blog algunas de ellas.

Diferentes terminaciones de dominios

¿Qué son los dominios?

Un dominio es el nombre único que recibe un sitio web en Internet. Este nombre se encarga de identificar a una página web concreta y no pueden existir más sitios que reciban el mismo nombre.

Por lo tanto, se trata de nombres únicos e irrepetibles. Deben de ser fáciles de recordar e identificables por parte de los usuarios y clientes.

Para tener presencia en la web, hay que registrar dicho dominioen Internet. Posteriormente, adquirir un hosting.

Persona tecleando en el ordenador

Las direcciones de dominio ayudan a dirigir el tráfico a tu página web, ya que es mucho más fácil recordar una serie de palabras a una dirección IP.

Hay vida más allá del .com

Esto es muy importante y muchas veces no se conoce. Hay que encontrar la terminación que mejor se ajuste a nuestra empresa. Existen diferentes tipos de dominios, que se dividen en gran cantidad de sectores:

Dominios de negocios

Hay diferentes categorías y dentro de las mismas puedes elegir.

Como por ejemplo:

  • Arte y diseño
  • Bienes inmuebles
  • Cultura, familia y social
  • Comercio
  • Salud
  • Lugares
  • Moda…

Imagen de tienda online

Dentro de arte y diseño existen las terminaciones: .gallery, .guitars, .tattoo, .theatre…

En el caso de bienes inmuebles: .rent, .apartaments, .kitchen, .villas…

Si nuestra empresa está relacionada con cultura, familia y social: .charity, .lgbt, .pet, .family…

En el apartado de comercio podemos encontrar los siguientes dominios disponibles: .tienda, .casino, .boutique, .delivery…

En el caso de salud tenemos: .healthcare, .dentist, .fitness, .hospital, .vision…

Si queremos hacer referencia a lugares, hay: .global, .international, .town, .london, .city…

Y para terminar, con el ejemplo de moda: .fashion, .furniture, .shoes, .studio, .clothing…

En definitiva, hay gran cantidad de opciones disponibles dependiendo de a qué nos dedicamos y dónde nos encontramos.

Trabajando con una tablet

Dominios geográficos

Este tipo de dominios está formado por dos letras que hacen referencia al país de origen del sitio web. Son muy útiles porque directamente señalan la ubicación de la empresa. La extensión la define el país o la región.

Andorra
Brasil
Colombia
Hon Kong
Indonesia
República Dominicana

De esta manera consigues proteger tu marca en un lugar determinado.

Mapa de ubicación

Dominios de nivel superior genéricos

Los generic Top Level Domain o g TLD se trata de un tipo de dominio que se encuentra en el nivel superior del sistema de dominios de Internet. Hay más de mil TLDs disponibles, pero los más comunes se tratan de .com.org.net y .edu.

para negocios
Para negocios (de business)
para información
Referido a información
para particulares
Pensado para particulares
para profesionales cualificados
Para profesionales cualificados

En este caso, hay algunos que son de uso restringido y otros de no restringido.

Dominios de segundo nivel

Se refiere a un dominio que se encuentra directamente debajo de un dominio de nivel superior. Por ejemplo, en el caso de las empresas británicas se suele utilizar con una mayor frecuencia .co.uk en lugar de .com. Si hablamos de instituciones gubernamentales, podemos poner el caso de la terminación .gov.uk. Las universidades e instituciones académicas suelen utilizar .ac.uk. También se le conoce com SLD.

para personas privadas en Reino Unido
De personas privadas en Reino Unido

Dominios mixtos o de tercer nivel

Se limitan de manera territorial. Como por ejemplo:

Para entidades comerciales de México
Formado por instituciones educativas mexicanas
Se usa para entidades del Gobierno de México
Cuando nos referimos a organizaciones no lucrativas mexicanas

En definitiva, se debe de conocer la gran cantidad de terminaciones de dominios disponibles para identificar cuál es la más atractiva para nuestro negocio. Si quieres conocer cuál es la más óptima para la creación de tu marca, ponte en contacto con nosotros para elegir lo más adecuado.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *