10 ventajas del contenido en directo

Para la elaboración de una estrategia de contenidos es una buena opción plantearse la creación de contenido en directo. Transmitir una información en diferentes formatos es muy bueno, ya que así estaremos en distintos canales y podremos llegar a públicos más amplios. No todo funciona de la misma manera según en qué plataforma nos encontremos.
¿Qué es transmitir en directo?
Se trata de comunicar un contenido en tiempo real. Los usuarios podrán consumirlo al instante. Te permite conectar aún más con tu audiencia y también humanizar a tu marca. Los contenidos generan feedback, ventas, conversaciones valiosas, interés por parte de los usuarios, te permiten mostrar tu conocimiento y experiencia, dar a conocer el catálogo de tus productos…
Esto es una tendencia actual en marketing y puedes ofrecer muchas cosas a través del streaming, como: webinars, auditorías, promociones de tus productos o servicios, entrevistas, etc.
Les estás dando la posibilidad a los usuarios de comentar el contenido con el resto de usuarios que estén conectados. Hay un flujo de comunicación más abierto en el cual el usuario se siente incluso parte del proceso.
Opciones para el contenido en directo
Cada vez hay más plataformas que te permiten transmitir en directo. A través de las redes sociales también es posible.
- Facebook Live
Te permite conectar también con empresas de tu mismo sector. Se puede compartir cualquier acontecimiento. Se puede reaccionar dando me gusta, me encanta, etc. y también con comentarios.
- YouTube Live
Puedes interactuar con la audiencia a través de los comentarios. Se han emitido incluso partidos, conciertos en directo, programas… en el confinamiento tuvo muchísimo uso.
- TikTok Live
Hay una función disponible en la que los usuarios pueden enviar y recibir regalos. Es otra de las plataformas de streaming gratis del mercado.
- LinkedIn Live
Es posible, pero a través de herramientas de terceros. Debes de conocer que primero hay que enviarle una invitación a LinkedIn y ésta debe de ser aprobada. Se trata de una plataforma de streaming gratis.
- Twitch
Permite que conectes y que interactúes con tu audiencia a través del contenido en directo. Funciona muy bien con contenido de videojuegos. Se trata de un servicio gratuito de Amazon, perfecto para públicos de todas las edades.
- Instagram Live
Le llegará una notificación a tus seguidores de que estás creando contenido en directo. Ese video se pierde si no le das a guardar o lo compartes para así poder subirlo a otras plataformas.
- Twitter Live
Te da la opción de transmitir con audio y sin video. Al principio comenzó a través de Periscope, una herramienta complementaria. Actualmente no se pueden crear cuentas nuevas ni retransmitir en directo, es a través de Twitter directamente.
- Livestream
Es propiedad de Vimeo y te permite realizar directos gratis. También tiene una versión de pago que te da acceso al servicio de chat para tus espectadores, permitiéndote publicar encuestas y acceder a los datos de tu canal.
Cada una de ellas tienen sus peculiaridades y son fáciles de utilizar. Tienes que encontrar dónde se encuentra tu público objetivo y saber muy bien el tipo de contenido que vas a mostrar. Hay muchas opciones más.
Ventajas del contenido en directo
Mostrar contenido en directo a través de tus redes sociales o de una aplicación aportará muchas ventajas a tu negocio. A continuación te mostramos las más relevantes:
1. Puede ser económico
Lo bueno es que puedes realizar el directo solo con el móvil. Si transmites a través de las redes sociales, son plataformas gratuitas. En un futuro puedes optar por comprar una cámara, micrófono y una buena iluminación (ya que esto influirá positivamente en la calidad del video), pero, no es necesario a priori. Ahorrarás también el tiempo de tener que grabar un video y posteriormente editarlo.
2. Es inmediato
En las redes sociales prima la inmediatez, la novedad. Le estarás ofreciendo a tus usuarios un contenido totalmente nuevo, debido a que se está creando mientras se transmite. Es una información exclusiva que te permitirá diferenciarte de tus competidores. Puedes captar la atención de tu audiencia de esta manera, llamando su atención con creatividad y originalidad.
3. Permite interactuar
Esto es clave en las redes sociales, el tener contacto con tu comunidad. Si por ejemplo haces una entrevista, le puedes preguntar a tu público cuáles son las preguntas que quieren que realices. Mostrarás un aspecto de la marca mucho más humano y transparente. Esto, beneficiará a tu comunidad y crearás más pertenencia a tu empresa.
4. Mejoras en SEO
Y también un mayor aumento de la visibilidad. Esto hará que los diferentes usuarios participen e interactúen con tu perfil. Puedes llevar tráfico a otras redes sociales, a tu página web, a una entrada de tu blog… Lo importante es también que utilices palabras claves en el video para posicionarlo correctamente.
Por otro lado, si utilizas una plataforma que le mande a tus seguidores una notificación de que estás en directo, además, harás que estén siempre informados de todas tus novedades y no se pierdan ningún contenido de valor que les puedas ofrecer.
5. Ruptura de barreras
Esto es fundamental. Puedes llegar a cualquier parte, sin límites. Ya no existen las barreras geográficas o temporales gracias a la retransmisión streaming. Cualquier persona que tenga conexión a Internet, da igual donde se ubique, puede acceder y visualizar al contenido que estás transmitiendo. No hay limitaciones, porque luego ese contenido también puedes transmitirlo en otras plataformas en diferido. Tendrás mayor audiencia potencial porque no hay limitación tampoco de espacio. Si fuera una sala presencial, no puede entrar todo el mundo que quiera, pero en las retransmisiones eso no pasa.
6. Contenido variado
Como en las redes sociales, hay cabida para todo tipo de sectores. Sea cual sea tu tipo de negocio, seguro que tiene búsquedas en Internet. También, no está solo la oportunidad de transmitir video, si no, que dependiendo de las necesidades propias del cliente o de la empresa, se pueden hacer uso de otro tipo de contenidos durante la retransmisión.
7. Seguimiento analítico
Esto es uno de los imprescindibles para cualquier acción, ya que poder ver estadísticas de lo que transmitimos nos sirve para saber el estado de ese directo y cómo podemos mejorar. Conocer el número de espectadores, su comportamiento y participación son métricas muy positivas para comprobar el retorno de la inversión.
8. Atención al cliente
Hemos comentado que esta acción te permite estar más cerca de tus usuarios y conectar mejor con ellos. También, puedes responder al momento cualquier inquietud, duda o pregunta que tenga tu público sobre algún producto o servicio que tengas. Esto favorece además que te puedas diferenciar de tu competencia.
9. Menor tasa de abandono
Está demostrado que los videos que se transmiten en vivo tienden a retener más tiempo a las audiencias frente a los videos tradicionales. Esto se debe a que normalmente se considera un contenido fresco, que es más improvisado y que permite a los negocios mostrarse de manera más natural. Esto influye y beneficia a las empresas porque sirve para crear unos vínculos más cercanos con sus audiencias.
10. Experto en el tema
Tu marca tiene la oportunidad de demostrar que lo que le estás informando viene de tu propia experiencia y de tu conocimiento. Date a conocer y posiciónate como un experto en una determinada temática y puedes realizar sesiones especializadas para demostrar a tus seguidores que están consumiendo contenido de alta calidad y exclusivo.
Para que este tipo de contenido funcione, es necesario que haya una planificación y una estructura detrás. No se trata de hacer una retransmisión en directo por transmitir. Hay que planificar no solamente lo que vas a mostrar en tus videos, si no de toda la comunicación en cada canal. Es por eso, que puedes contar con nosotros para la preparación y optimización de los canales, incluso para la grabación de los videos.