3D en publicidad en exterior

La publicidad en abierto de gran formato ha vivido una revolución con la llegada del 3D a su ámbito. El gran impacto que genera este tipo de anuncios en los consumidores hace pensar que no tardaremos en verlos cada vez más en las pantallas de las principales localizaciones mundiales. En Astratech Consulting os contamos cómo es el 3D en publicidad exterior.
¿Qué es el 3D en publicidad exterior?
El sector del marketing y la publicidad necesita buscar constantemente nuevas facetas innovadoras para captar la atención de un público que ya no se sorprende tan fácilmente.
Hasta ahora, las vallas publicitarias en 2D eran el marco esencial para desarrollar millones de ideas. Estas llamaban (y siguen llamando) la atención por su gran tamaño y diseño.
Sin embargo, el 3D aplicado a la publicidad va más allá. Con él se pueden desarrollar campañas casi inimaginables, además de ofrecer la posibilidad de que las personas vean el mismo contenido situadas desde diferentes puntos de vista.
Una valla publicitaria en 3D lleva el concepto de publicidad a su límite más extremo y consigue atraer muchas miradas desde el primer instante por su forma de impactar.
Valla publicitaria 3D: publicidad exterior de gran formato
Hoy en día se habla de publicidad exterior de gran formato gracias a la utilización de vallas publicitarias 3D.
Para entender en qué consisten estas vallas, explicaremos el ejemplo ubicado en Times Square. En su caso, esta instalación entró en el Libro Guiness de los Records como primera valla publicitaria robótica 3D y como la más grande del mundo según la misma característica.
La pantalla es una instalación robotizada compuesta por 1760 paneles led de alta definición, ocupando una superficie aproximada de 20 x 12 metros.
Cada uno de esos paneles o pantallas es cuadrado, de 30 x 30 cm. Estos se mueven individualmente con independencia, mientras siguen las órdenes de un procesador fabricado para la campaña.
Es importante tener en cuenta que al estar demasiado acostumbrados a los mensajes en 2D, el anuncio 3D en publicidad en exterior debe aparecer durante el tiempo suficiente como para captar atención y transmitir el mensaje.
En este aspecto, con las pantallas, el contenido de la publicidad no solo se muestra, sino que puede ir variando según las instrucciones del equipo artístico y de marketing.
Una nueva estrategia para atraer clientes gracias al 3D en publicidad en exterior
Sin duda, se puede hablar de que el 3D en publicidad en exterior es una manera muy atractiva para atraer clientes para las marcas.
La combinación de pantallas led de alta definición, con la coreografía de los motores robotizados da esa sensación dinámica y de profundidad como nunca antes se había visto en publicidad al aire libre.
Muchos hablan, incluso, de una “multisensorialidad”, aunque esto no es real, puesto que el estímulo que reciben los consumidores es tan solo visual.
Los beneficios de emplear el 3D en publicidad exterior
Los beneficios que pueden recibir las empresas gracias a la utilización del 3D en su publicidad en exterior son cuantiosos.
Un gran alcance
Este tipo de publicidad tiene la capacidad de llegar a un gran número de personas de manera, además, muy efectiva.
Esto se debe a que estos anuncios se colocan en lugares estratégicos de mucho tránsito de personas y muy visibles. Esto facilita su captación.
Gran impacto visual
Una de los principales beneficios de emplear el 3D en publicidad exterior es el impacto visual que supone para los consumidores. Muy difícil de olvidar para ellos.
Viralidad
Curiosamente, la publicidad exterior en 3D se ubica en un lugar físico y determinado. No obstante, debido al alto poder de captación e impresión que supone, las personas no dudan en realizar vídeos del anuncio y compartirlos a nivel social, creando viralidad.
El propio público acaba publicitando la campaña, lo cual es señal de éxito.
Inmediatez
El mensaje publicitario se muestra de manera rápida y muy directa. Para ello es esencial que los publicitas elijan las imágenes y frases claves para conseguirlo.
Dinamismo e interacción
El dinamismo que posee una publicidad exterior en 3D es mucho más impresionante que una publicidad 2D, por muy visualmente atractiva que esta sea.
Además, ese dinamismo genera un mayor interés y nivel de interacción.
Proximidad
En muchas ocasiones, este tipo de publicidad se coloca o se pretende colocar cerca del establecimiento donde se vende el producto anunciado.
De esta forma se logra que la campaña sea doblemente efectiva, ya que incita aún más a los usuarios a consumir.
Mucho más aceptable
Debido a que el 3D en publicidad en exterior supone una nueva forma de ver anuncios mucho más entretenida, acaba por ser más y mejor aceptada por el público, llamando la atención de consumidores de todas las edades.
Experiencia diferente
Gracias a este tipo de publicidad, la experiencia de los usuarios con ella es completamente diferente a la que estamos habituados. Les puede hacer sentir, incluso, que están en otra realidad.
Potencia la creatividad
Este tipo de campañas sacan a relucir toda la creatividad de los equipos artísticos.
La digitalización permite ir mucho más allá que cualquier imagen en 2D, por lo que las empresas pueden prácticamente pedir lo que sea. Las nuevas tecnologías podrán lograrlo.
Personalización
Debido a su proyección en pantallas, los anuncios pueden ser adaptados a los momentos específicos. Por tanto, el mensaje puede variar no solo en información, sino dependiendo de la situación.
Refuerzo de la imagen corporativa
Está claro que una publicidad tan impactante es un método clave para reforzar la imagen corporativa y notoriedad de una marca. En este blog hablamos de la imagen corporativa
El recuerdo del anuncio queda mucho más marcado en la mente de los transeúntes/consumidores.
Incrementar el ROI
Es cierto que este tipo de anuncios suponen una fuerte inversión.
No obstante, que dicho anuncio sea visto por miles de personas al día de manera presencial, más todas las veces que se ve el mismo contenido compartido, acaba por generar muchos beneficios, mejorando el ROI de las estrategias de marketing.
En España, este tipo de publicidad ya se ha empezado a ver también. Algunos ejemplos de ello se han podido observar en la Plaza de Callao, en Madrid:
Otro tipo de publicidad 3D en exterior: la impresión 3D
Hasta ahora hemos hablado del 3D en publicidad exterior tecnológica, pero no hay que pasar por alto otro tipo de publicidad 3D: la impresa.
Gracias a las impresoras 3D de gran formato se pueden lograr anuncios también muy rompedores y con objetos tridimensionales tangibles: vehículos promocionales con gráficos en 3D, vallas publicitarias híbridas, puntos de selfies interactivos en 3D, etc.
En estos casos también se trata de un tipo de campañas de gran formato, por lo que el alcance visual es muy alto.
Un futuro muy prometedor para la publicidad 3D exterior
La publicidad exterior tiene mucho futuro por delante. No obstante, las nuevas tecnologías hacen de ella algo muy diferente ahora: novedosa, rompedora y con gran potencial.
Las marcas aún tienen que entender que este nuevo formato necesita ser considerado de manera desigual al que reciben las campañas en dos dimensiones. Ya no se trata de invertir solo en exterior, sino también en Digital.
Aun así, las compañías son muy conscientes del potencial del 3D, por lo que no es de extrañar que cada vez sean más las que se sumen a este tipo de publicidad.
Algunos expertos piensan que aunque a día de hoy el 3D en exterior conviva con los formatos convencionales, es bastante posible que en un futuro a largo a plazo, este pase a convertirse en el único formato. En Astratech Consulting os mantendremos al día de las novedades en publicidad.