Lunes a viernes de 09:00 a 19:00
  Oficina: Calle María de Molina, 54. 28006 Madrid

40 títulos sorprendentes para la apertura de newsletters de eventos

¿Estás cansado de enviar newsletters aburridas y sin interés sobre tus eventos? ¿Piensas que muy pocas personas abren tus correos electrónicos? Sabemos que la apertura de una newsletter es crucial para captar la atención de tus lectores y aumentar el engagement. Por eso, hemos preparado para ti una lista con 40 títulos sorprendentes (y consejos muy valiosos) para que aumente la apertura en tus newsletters de eventos. ¡Inspírate con estas ideas y crea tus propios títulos atractivos y originales!

¿Por qué es importante una newsletter de eventos?

Antes de entrar en detalles sobre cómo crear una gran newsletter de eventos, es importante entender por qué es importante tener una. Una newsletter con periodicidad mensual (por ejemplo) sobre eventos es una gran herramienta de marketing muy efectiva que puede ayudarte a:

  • Aumentar la asistencia a tus eventos
  • Fidelizar a tu audiencia
  • Fortalecer tu marca
  • Proporcionar información útil y relevante sobre tus eventos

Títulos para generar expectativa

¿Alguna vez has abierto un correo electrónico o una invitación a un evento y has sentido una fuerte sensación de anticipación y curiosidad gracias al título de la misma? Los títulos son una herramienta poderosa para capturar la atención del lector y generar expectativa para lo que viene a continuación. Ya sea para la apertura de una newsletter o incluso para la promoción de un evento, un buen título puede hacer que la gente sienta que se están perdiendo algo importante si no lo leen.

¡La espera ha terminado! Aquí está la agenda de nuestro próximo evento.
No te pierdas el evento más esperado del año.
¿Estás listo para la experiencia de tu vida?
Descubre qué sorpresas te esperan en nuestro próximo evento.
¿Quieres conocer las novedades de nuestro próximo evento?

Títulos para resaltar la exclusividad

En un mundo cada vez más competitivo, es importante destacar y diferenciarse del resto. Esto es especialmente cierto en el mundo del marketing y la publicidad, donde los títulos son una herramienta crucial para atraer la atención del público y destacar la exclusividad de un producto,  servicio, evento presencial… En este apartado de blog, te mostramos diferentes ejemplos de títulos que pueden ayudar a resaltar la exclusividad de lo que se ofrece y a captar la atención de potenciales clientes.

¡Te damos acceso exclusivo a nuestro próximo evento!
Los mejores expertos del sector se reunirán en nuestro evento exclusivo.
¿Quieres ser parte de un evento único e inolvidable?
¡Una oportunidad única para conocer a los líderes de la industria!
El evento exclusivo que no puedes perderte.

40 títulos sorprendentes para la apertura de newsletters de eventos

Títulos para despertar la curiosidad

¿Quieres aumentar la tasa de clics en tus newsletters y captar la atención de tu audiencia? ¿Conseguir fidelizar a nuevos usuarios? Una buena estrategia es utilizar títulos que despierten la curiosidad y generen expectativa en tus lectores. Los títulos son la primera impresión que tus lectores tienen de tu contenido, por lo que es importante que sean impactantes y atractivos. Importante: no crees un título muy relevante y luego poca información de valor, ya que probablemente a los usuarios les creará rechazo. Si prometes algo muy bueno en el título, en la introducción y en el cuerpo del mensaje se tiene que cumplir.

¿Qué pasaría si pudieras asistir a un evento que cambiará tu vida?
Descubre cómo lograr el éxito en nuestro próximo evento.
¿Estás listo para desafiar tus límites y alcanzar tus metas?
¡Una experiencia que te dejará sin palabras!
¿Quieres conocer las tendencias que revolucionarán el sector en nuestro próximo evento?

Títulos para generar emoción

Generar emoción es una de las claves para captar la atención de los consumidores y lograr que se interesen por lo que ofrecemos. Esto puede marcar la diferencia en la experiencia de tus lectores. ¡Pruébalo y nos cuentas!

¡Prepárate para la experiencia más emocionante de tu vida!
¿Quieres sentir la adrenalina en nuestro próximo evento?
Vive una experiencia única e inolvidable en nuestro evento.
¡La fiesta más espectacular del año te espera en nuestro evento!
¿Quieres disfrutar de música en vivo y entretenimiento sin límites?

Títulos para destacar los beneficios

Al momento de crear un título para una newsletter, aunque también nos sirve para un artículo o publicación en redes sociales, es importante que este resalte los beneficios que el contenido ofrece a los lectores. Sin embargo, puede resultar un desafío lograr que el título sea atractivo y persuasivo sin repetir lo que ya se ha mencionado en el cuerpo del texto. Por eso, te damos las siguientes ideas:

Descubre las claves para el éxito en nuestro próximo evento.
¡Aprende de los expertos y mejora tu carrera profesional!
Conoce a los líderes de la industria y amplía tu red de contactos.
¡Aprovecha la oportunidad de conocer las últimas tendencias!
¿Quieres ahorrar tiempo y mejorar tus resultados? Ven a nuestro evento.

Gran evento

Títulos para invitar a la acción

Antes de mencionarte unos ejemplos efectivos, te compartimos una serie de claves que son realmente atractivas para incitar a tus usuarios a realizar una acción determinada:

Utiliza verbos de acción:

Los verbos de acción son una excelente manera de crear títulos que inviten a la acción. Algunos ejemplos incluyen «descubre», «experimenta», «participa», «disfruta» o «conoce». Estos verbos ayudan a crear un sentido de anticipación y emoción en la audiencia, lo que puede motivar a más personas a asistir al evento.

Sé específico:

Un título específico es más efectivo que uno genérico. Es importante que tu título proporcione información concreta sobre el evento, como la fecha, hora, lugar y tipo de evento. Por ejemplo, en lugar de escribir «Evento de Networking», es mejor escribir «Networking para Emprendedores: Conecta con Líderes del Sector». O en vez de «Conferencia sobre tecnología», es mejor escribir «Conferencia sobre inteligencia artificial y su impacto en los negocios». Esto da a las personas una idea clara de lo que van a aprender y cómo les puede ayudar.

Crea un sentido de urgencia:

Sirve para motivar a las personas a asistir a tu evento, por lo tanto, debes crear un sentido de urgencia en tus títulos. Puedes hacer esto utilizando palabras como «solo por tiempo limitado», «últimas entradas disponibles», «inscríbete ahora» o «no te pierdas esta oportunidad única». Esto puede hacer que las personas sientan que necesitan actuar rápidamente antes de que sea demasiado tarde.

Haz preguntas:

Las preguntas son una excelente manera de involucrar a las personas y hacerles pensar en cómo pueden beneficiarse de tu evento. Por ejemplo, en lugar de escribir «Taller de marketing digital», puedes escribir «¿Quieres dominar el marketing digital y aumentar tus ventas?». Esto puede hacer que las personas sientan que el evento es relevante para ellas y que pueden aprender algo valioso.

Utiliza números:

Al igual que con cualquier otro tipo de contenido, los números son una excelente manera de hacer que los títulos de eventos sean más interesantes y memorables. Puedes utilizar números para indicar la duración del evento, la cantidad de speakers, la cantidad de talleres, etc. Por ejemplo, «Conferencia de 3 días sobre emprendimiento», o «10 talleres para mejorar tus habilidades de liderazgo».

Añade emoción:

Los títulos emocionales pueden ser muy efectivos para los eventos, ya que pueden hacer que las personas sientan curiosidad o emoción por asistir. Puedes utilizar palabras emocionales como «impactante», «inspirador», «emocionante», «revolucionario» o «exclusivo». Por ejemplo, «Evento exclusivo con los mejores emprendedores del año», o «Descubre las últimas tendencias en tecnología en un evento emocionante de 2 días».

¡Reserva tu entrada antes de que se agoten!
¡Regístrate ya y obtén un descuento exclusivo!
¿Estás listo para unirte a la comunidad de líderes del sector?
¡Haz crecer tu negocio con la ayuda de nuestros expertos!
¡No pierdas la oportunidad de asistir al evento más importante del año!

Organización de eventos

Títulos para crear urgencia

¿Alguna vez has estado en Internet viendo tu correo y has visto un título que te hizo sentir como si necesitaras actuar inmediatamente? Es probable que hayas experimentado la «urgencia» que muchos profesionales del marketing intentan generar en sus títulos para impulsar la acción del lector. Los títulos son la puerta de entrada a tu contenido, y si no logran capturar la atención de tus lectores, es posible que no lleguen más allá de esa primera línea.

¡Últimos días para reservar tu entrada al mejor evento del año!
¡No te quedes sin tu lugar en nuestro evento exclusivo!
¡La cuenta regresiva ha comenzado! ¿Estás listo para el gran evento?
¡No esperes más para inscribirte y disfrutar de los beneficios!
¡Corre a reservar tu entrada y no te pierdas la oportunidad!

Títulos para destacar la experiencia del evento pasado

Después de organizar un evento exitoso, es importante que no te quedes ahí y que continúes promocionando su éxito. Los eventos exitosos pueden brindarle a tu marca una gran cantidad de publicidad positiva, y lo que es más importante, pueden generar una conexión emocional con tu audiencia. Pero para que tus futuros eventos tengan éxito, es importante mantener la emoción generada por el evento pasado.

¡Revive los mejores momentos de nuestro último evento!
¿Quieres saber lo que te perdiste en nuestro evento anterior?
¡El éxito de nuestro último evento nos inspira a hacerlo mejor!
¿Quieres conocer las novedades que presentamos en nuestro último evento?
¡Prepárate para superar tus expectativas en nuestro próximo evento!

40 títulos sorprendentes para la apertura de newsletters de eventos

¿Cómo puedo crear una gran newsletters de eventos?

Como te hemos facilitado títulos atractivos que conseguirán una gran apertura, te comentamos una serie de claves relevantes que te ayudarán a obtener una gran newsletter:

1. Define tu audiencia y tus objetivos

Antes de empezar a crear tu newsletter, es importante que sepas quién es tu audiencia. ¿A quién te gustaría impactar con tu newsletter? ¿Qué tipo de eventos son los que más les interesan? ¿Qué tipo de información quieren ver? Responder estas preguntas te ayudará a crear una newsletter que sea relevante y atractiva para tu público objetivo.

¿Quieres generar ventas? ¿Atraer a más personas a tus eventos? ¿Quieres aumentar el reconocimiento de tu marca? Definir tus objetivos te ayudará a crear contenido efectivo y a medir el éxito de tu newsletter.

2. Selecciona una herramienta de email marketing

Hay muchas herramientas de email marketing disponibles que pueden ayudarte a crear una newsletter de eventos efectiva. Algunas de las más populares son Mailchimp, Constant Contact y Campaign Monitor. Estas herramientas te permiten crear correos electrónicos atractivos y personalizados, programar el envío de tus correos y hacer un seguimiento de las estadísticas.

3. Crea una plantilla atractiva

Una vez que hayas seleccionado tu herramienta de email marketing, es hora de crear una plantilla atractiva para tu newsletter. Tu plantilla debe ser fácil de leer y estar en línea con tu marca. Utiliza colores y fuentes que sean coherentes con tu identidad corporativa y asegúrate de que tu plantilla sea fácil de visualizar en diferentes dispositivos.

También, un plan editorial:

El plan editorial es una herramienta útil para organizar tus ideas y crear contenido interesante, que sea variado. Puedes incluir noticias de tus próximos eventos, reseñas de eventos pasados, entrevistas con personas relevantes del sector… entre otros.

4. Incluye información relevante

Tu newsletter debe contener información relevante sobre tus próximos eventos. Tiene que tener información clara y concisa. Asegúrate de que la información de tus eventos sea fácil de entender. Incluye detalles importantes como la fecha, hora, lugar y precio del evento. Si estás promocionando varios eventos, organiza la información en una tabla o lista para que sea fácil de leer.

5. Ofrece incentivos especiales:

Ofrecer incentivos especiales a través de tu newsletter de eventos es una excelente manera de atraer a más suscriptores y aumentar las ventas. Ofrece descuentos exclusivos, entradas gratuitas u otras ofertas especiales para tus suscriptores.

6. Crea una llamada a la acción clara:

Asegúrate de que tus suscriptores sepan qué acción deben tomar después de leer tu newsletter de eventos. Incluye un botón de «registrarse» o «comprar» claramente visible para que puedan reservar su lugar en el evento.

Siguiendo estos pasos, puedes crear una newsletter de eventos efectiva que mantenga a tus suscriptores interesados y aumente el éxito de tus eventos.

¿Por qué es importante el título de una newsletter de eventos?

El título de una newsletter de eventos es crucial para captar la atención de los lectores y generar interés en el contenido que se presenta. Un título atractivo y original puede aumentar el engagement y la tasa de apertura de la newsletter. Queremos que nuestros destinarios se motiven y entren a leer todo el contenido. De hecho, como ya sabes, el título es la primera impresión que los destinatarios tienen de tu newsletter y puede influir significativamente en su decisión de abrir o ignorar tu correo electrónico.

Además, el título también puede influir en la percepción del destinatario sobre el contenido de tu newsletter. Un título claro y conciso puede indicar que el contenido es informativo y útil, mientras que un título demasiado elaborado o confuso puede indicar que el contenido es complicado o no es relevante para el destinatario.

¿Qué otros elementos son importantes en una newsletter de eventos?

Además del título, es importante cuidar el diseño y la presentación de la newsletter, incluir contenido relevante y de calidad, y ofrecer información clara y concisa sobre el evento.

aAlgunos otros elementos que podrían ser importantes en una newsletter de eventos:

  • Destacados: Incluye una sección en la que destacas algunos de los eventos más interesantes o populares de la semana o del mes.
  • Testimonios: Incluye testimonios de asistentes anteriores para dar una idea de lo que se puede esperar del evento.
  • Calendario: Si organizas varios eventos, incluye un calendario para que los suscriptores puedan ver de un vistazo lo que está por venir.
  • Noticias de la industria: Incluye noticias de la industria o actualizaciones relevantes para los interesados en el campo, lo que podría incluir noticias sobre eventos próximos, tendencias en la industria, nuevos productos o servicios, etc.
  • Imágenes y videos atractivos: Incluye imágenes atractivas para cada evento o actualización, ya que esto puede aumentar el interés y la participación de los suscriptores.
  • Enlaces a artículos y recursos relacionados. También a redes sociales: Incluye enlaces a artículos o recursos que sean relevantes para los temas que se van a tratar en los próximos eventos. Así podran seguirte y no se perderán nada.
  • Encuestas o cuestionarios: Incluye encuestas o cuestionarios breves para conocer mejor a tus suscriptores y saber qué tipo de eventos, tendencias, temas… les interesan más.

Persona recibiendo una newsletter

Recuerda que cada evento es único y requiere de un enfoque personalizado. ¡Utiliza tu creatividad y haz que tu newsletter destaque entre tu competencia! En Astratech Consulting contamos con expertos en redacción que se encargan de realizar newsletters efectivas, que obtengan una alta tasa de apertura. ¡Ponte en contacto con nosotros sin compromiso!

Visita nuestro sitio web, donde ofrecemos servicios de gestión de newsletter y organización de bases de datos. ¡Déjanos ayudarte a crear campañas de correo electrónico efectivas y a llegar a tu audiencia de manera más eficiente! No olvides echar un vistazo también a alguna de nuestras redes sociales (Instagram, Facebook, LinkedIn…) para estar al día de contenido interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *