5 claves para posicionar tu vídeo en Youtube

¿Quieres posicionar un video de YouTube? Optimiza tu canal siguiendo los siguientes consejos que te proponemos en Astratech Consulting. Es muy importante tener una planificación y un control de buenas prácticas en esta red social.
Comencemos con estadísticas
¿Sabías que YouTube tiene 2.000 millones de usuarios en todo el mundo?
La única red social con más usuarios activos mensuales que YouTube es Facebook, según Statista. Es por esto que a lo mejor te interesa incluir esta red social en la estrategia de comunicación de tu negocio.
El 79% de los usuarios de Internet afirman tener una cuenta de YouTube. Por eso, probablemente encuentres ahí a tu público objetivo y te puedas dirigir hacia ellos fácilmente.
Y si dudas todavía de si es necesario o no para tu estrategia, un último dato: los usuarios de YouTube ven en promedio 1000 millones de horas de vídeos al día, generando miles de millones de visitas.
Por eso cada vez más empresas consideran importante estar presente en esta red social, y orientan sus esfuerzos hacia el SEO en esta plataforma para conseguir más visualizaciones. ¡Y nosotros podemos ayudarte!
¿Qué es el SEO en YouTube?
Se trata de realizar un conjunto de técnicas y estrategias que van encaminadas a conseguir que un video o un canal se posicione en YouTube y logre: una mayor visibilidad, aumentar el tráfico, más suscriptores…
¿Cómo funciona este algoritmo?
El propio YouTube establece que hay dos fases. El sistema se basa, dando prioridad a los siguientes factores:
El rendimiento: la cantidad de interacciones y la satisfacción que el vídeo ha generado en usuarios similares.
El historial de reproducciones y de búsqueda del propio usuario: la frecuencia con que el usuario ve un canal o vídeos de un tema en concreto, y cuántas veces se le ha mostrado cada vídeo.
El algoritmo es un reflejo de la audiencia
Depende de las preferencias de los usuarios, que normalmente están determinadas por: los vídeos que ven, los que no ven, el tiempo que pasan viendo vídeos, los me gustas y no me gustan que realizan y los vídeos que marcan como «no me interesa».
5 claves para posicionar tu video en YouTube
Te informaremos de las mejores acciones a realizar para que tu canal en YouTube y tus videos generen un aumento de visitas. Podrás conseguir un mejor posicionamiento haciendo uso de unas pequeñas mejoras.
1. Optimiza tu canal
Este es el primer paso, y es un paso fundamental. Debes de tener una foto de perfil correcta, al igual que la foto de portada, que en todo momento debe de identificar a tu marca.
Tienes poco tiempo para impactar e impresionar a tu público, así que intenta por todos los medios que llame la atención y que sea adecuada con toda la imagen que también quieres transmitir en el resto de redes.
También, debes de completar la descripción y aprovechar para hacer uso de las palabras clave en la misma, siempre que estén relacionadas con tu sector.
El título del vídeo también es algo muy importante, ya que sería la interacción directa entre tu contenido y tus espectadores. Debe de ser lo más claro posible y exacto a lo que tu público objetivo le interesa ver.
Otro punto importante dentro de cada video son las miniaturas. Debes aprovechar para utilizar tus colores corporativos y ser de alta definición.
2. Es necesario investigar a tu audiencia y tus palabras clave
Si quieres posicionarte en YouTube, esto es algo imprescindible. Debes de conocer las palabras clave que más se ajustan al tipo de contenido que quieres transmitir, las que sean más apropiadas y crear diferentes listas: las más usadas, las long tails, las que tienen un alto volumen de búsqueda… Para ello, te puedes basar en varias herramientas. Lo importante es que aparezcan en la descripción y el título del vídeo.
Con respecto a tu audiencia, es necesario que sepas todo sobre ellos, y también de los competidores directos. Puedes observar de manera frecuente las estadísticas propias de la aplicación, para así saber en todo momento qué tipo de contenido está funcionando mejor y tu audiencia interactúa más con esa información, para enfocarte a ello.
Aquí es importante también hacer un uso correcto de los Hashtags, conociendo las últimas tendencias. Los hashtags también te permiten conseguir un aumento de las visualizaciones. Puedes mezclar palabras head tail y long tail (términos amplios y genéricos y términos más específicos y compuestos).
3. Crea listas de reproducción
Ya que funcionan, y bastante bien además. YouTube premiará más tu canal si los usuarios pasan más tiempo en él, y por tanto, en la plataforma, investigando más videos. Conseguirás multiplicar la duración media de la sesión de cada usuario. Así no solo organizarás mejor tu información, si no que aumentarás la visibilidad de tu canal a través de esas listas, apareciendo en los resultados de YouTube.
Si tienes un canal de vídeos que resulta relevante, esas listas de reproducción se terminarán presentando más veces y en mejores posiciones.
Las listas de reproducción las podemos crear con vídeos propios o de otras personas, pero, evidentemente, si tenemos el objetivo de posicionar nuestro canal, lo suyo es que lo hagamos con nuestro propio contenido, no con contenido de terceros.
4. Contenido de valor
Como ya sabemos, hay gran cantidad de videos en Internet, y canales dirigidos a un tema muy concreto y a sectores muy específicos, es por eso que tienes que diferenciarte.
El contenido es fundamental para ello, debe de ser original y de extrema calidad. El contenido debe de estar completo y bien organizado.
El contenido también debe de ser algo entretenido para el espectador. Puedes adelantar acontecimientos importantes que vas a comentar posteriormente o que van a suceder después, con el objetivo de retener a tu audiencia más tiempo.
Truco: mejor si en tus videos tratas temas de algo atemporal (que no caduca) para poder tener relevancia aunque el tiempo haya pasado.
5. Crea un índice de contenidos
Puedes poner en la descripción del video un índice con el minutaje. Esto va a resultar muy útil para el usuario, pero también para YouTube, ya que va a reconocer la estrategia y va a enlazar cada minuto exacto con el contenido en cuestión.
Tendrás una estructura clara del contenido y podrás incluir palabras clave que te ayuden a ese posicionamiento.
Esto se trata de una pequeña guía que puedes tener como referencia para empezar a crear tu estrategia de YouTube y saber en qué te tienes que enfocar para conseguir un mayor posicionamiento. En Astratech Consulting somos expertos en redes sociales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para conseguir una mayor información sobre cómo gestionar tu canal de la manera más adecuada posible y llegar así a impactar directamente a tu audiencia.
AmparoCor
thank you very much