Lunes a viernes de 09:00 a 19:00
  Oficina: Calle María de Molina, 54. 28006 Madrid

Compras en TikTok, Twitter y Pinterest

Compras en TikTok, Twitter y Pinterest

La relevancia que las redes sociales tienen en nuestro día a día ha hecho que estas pasen de ser una herramienta de comunicación y contenidos a convertirse también en plataformas comerciales. Las principales redes cuentan o están desarrollando una funcionalidad de tienda que permite a los usuarios comprar y vender. En Astratech Consulting os hablamos de las compras en TikTok, Twitter y Pinterest. Conoce las compras en redes sociales más efectivas para tu empresa.

Compras en TikTok – compras en redes sociales

La popularidad creciente de TikTok, plataforma de Bytedance, ha convertido a esta red en la más grande en número de usuarios con más de 2000 millones de descargas.

Por ello, en 2021 se informó del lanzamiento de TikTok Shopping, función que permite a los usuarios de la red vender y comprar online a través de ella.

Gracias a esta mini boutique, los negocios pueden incluir enlaces de sus productos en los vídeos que suben a la plataforma. A su vez, los usuarios pueden realizar las transacciones a través de la propia app.

Cómo vender en TikTok Shopping

Lo primero que debes saber es que esta funcionalidad aún no está disponible para todo el mundo, ya que está en fase beta. Es posible usarla en países como Reino Unido o EE.UU. y se espera que pronto se expanda a nivel mundial.

Aun así, algunos de los pasos para trasladar la presencia de los negocios a TikTok serían:

  • Configurar un perfil de TikTok Business. Para ello, hay que acudir a Ajustes y privacidad – Administrar cuenta – Cambiar a cuenta de Empresa.
  • En tu perfil profesional se activará una ventana que te invitará a convertirte en vendedor.
  • Rellena el perfil del Centro de vendedores de TikTok Shopping: tipo de negocio, nombre del mismo, etc.
  • Haz clic en Continuar. Cuando se confirmen todos tus datos podrás comenzar a publicar tus productos para que los usuarios puedan realizar compras a través de TikTok.

Compras en Twitter

Tras detectar que la necesidad de compra de un producto nace muchas veces de conversaciones que se mantienen por redes sociales, Twitter aprovecha esta realidad con Twitter Shopping, añadiendo su parte de ecommerce.

Esta nueva función posibilita a las marcas dar a conocer sus productos, información sobre los mismos y venderlos desde esta red. Además, lo hace en un espacio habilitado para ello, evitando entorpecer el navegar entre tuits o perfiles. Disponer de compras en redes sociales te ayudará a aumentar tu tráfico a tu página web.

Cómo vender en Twitter Shopping

Si quieres que tu tienda esté en esta red social, debes contar con perfil activo y cuidado. De esta manera ya habrás generado confianza y contacto con tus potenciales clientes.

  • La función de Twitter Shopping solo estará disponibles para perfiles verificados como negocios o marcas. Así garantizarán que sois un negocio real.
  • Cuando esté activada esa funcionalidad de tienda, aparecerá en la parte superior del feed del perfil.
  • Allí es donde se podrán colocar los productos, su información (descripción, precio) y la opción de compra para los usuarios.
  • Los posibles compradores podrán ver la tienda justo encima de los tuits en el perfil del negocio.
  • Al entrar en el botón “Ver tienda” esta se abrirá y podrán desplazarse entre los artículos.
  • Al clicar sobre uno podrán observar más información del mismo y acceder al botón de compra.

Está claro que una de las claves para lograr el éxito de venta a través de la tienda de Twitter será la atención al cliente a través de esta red social. Por ello, a pesar de la simplicidad del método de venta, no se podrá descuidar la comunicación con el cliente.

Como en el caso de TikTok, esa función fue lanzada en pruebas hace unos meses en Estados Unidos y aún se desconoce la fecha de su lanzamiento oficial.

Compras en Pinterest

Pinterest es otra red social que se ha aventurado a lanzar su versión Shop para ponerle las cosas fáciles a negocios y compradores.

Con ese objetivo nace Pinterest Shopping, el espacio dentro de la plataforma que se reserva para destacar productos y venderlos a través de ella. En esta ocasión, España sí es uno de los países que podrá disfrutar de esta funcionalidad.

Para realizar las compras, Pinterest ofrece varias posibilidades:

  • A través de los pines. Se podrá etiquetar en ellos los productos que aparecen y que se pueden adquirir.
  • Mediante búsquedas. Al realizar una búsqueda sobre un tema en concreto, aparecerá una pestaña en la que se incluirán productos relacionados con dicha temática.
  • Compras a través de Lens. El usuario podrá aportar una foto de un producto y la red social mostrará el mismo o uno parecido para su compra.

Cómo vender en Pinterest Shopping

Veamos lo esencial para el funcionamiento de Pinterest como canal de ventas.

  • Los catálogos son la fuente de datos de productos de tu negocio que se cargan dentro de esta red social. Pues bien, los pines de productos llegan desde los catálogos, por lo que habrá que convertir el catálogo completo en pines de productos.
  • Cuando se carga este catálogo aparecerá una pestaña de compras en el perfil de tu negocio. Eso facilitará la búsqueda de tus artículos a los usuarios, pues dichos productos se podrán clasificar por categorías o grupos.
  • Como empresa podrás promocionar los grupos de productos gracias a los anuncios Shopping. Esto permitirá alcanzar a más gente.
  • Además de lo mencionado, si usas Shopify para tu ecommerce, debes saber que Pinterest da la posibilidad de conectarte con tu cuenta Pinterest Business. En este caso, solo habría que cargar el catálogo y al hacer la vinculación se añadiría una pestaña de compra en el perfil.
  • Red social perfecta para las compras en redes sociales, aumentará el interés por tus diferentes productos.

Los beneficios de vender a través de las redes sociales

Explicadas las funciones de compras en TikTok, Twitter o Pinterest, queremos ahora detallarte los múltiples beneficios que tu negocio podría encontrar al utilizarlas.

Mayor visibilidad y notoriedad de tu marca

El simple hecho de que tu negocio esté en redes sociales ayuda a dar visibilidad a tu marca.

No obstante, si a la posibilidad de compartir publicaciones inspiradas en vuestros artículos, sumáis la opción de adquirirlos directamente desde las plataformas, la visibilidad como negocio será aún mayor.

Mayor promoción del producto

No solo aumentará la visibilidad general de tu marca, sino que las redes sociales se convertirán en un gran escaparate online para tus productos.

Mejor comunicación

Otro de los beneficios de las compras en redes sociales es que a través de ellas la comunicación es mucho más sencilla.

Esto favorece las ventas, ya que se pueden resolver posibles dudas de los potenciales clientes de forma muy directa.

Mejora el tráfico y las conversiones

Gracias a las tiendas en redes sociales el tráfico de tu web se verá incrementado.

A través de las funcionalidades Shop, los usuarios que aterricen en vuestra web lo harán ya motivados por los productos que ofrecéis. Por tanto, hay mayores probabilidades de que la venta se produzca.

Aprenderás de tus clientes

Uno de los grandes beneficios que aporta vender en redes sociales es que el perfil creado en ellas estará dirigido a tu buyer persona.

Podrás analizar cómo interactúan estos usuarios con tu tienda e irás aprendiendo de sus intereses.

Crearás comunidad de clientes

Con una buena estrategia de contenidos podrás formar una comunidad de seguidores. A su vez, estos pueden convertirse en clientes.

Si en este punto de la ecuación añadimos la disponibilidad de tu comercio a través de las redes, se lo estarás poniendo muy fácil para que compren.

Además, gracias a las posibilidades que dan las redes a la hora de compartir publicaciones, esa comunidad fiel puede hacer que lleguéis a mucha más gente.

 

Las compras en redes sociales son cada vez más frecuentes. Que las redes sociales son un canal muy efectivo para aumentar las ventas ya lo sabíamos. Sin embargo, la aparición en las mismas de las funciones Shop ya no deja lugar a dudas. Si necesitáis una estrategia de Redes Sociales, no dudéis en contactar con Astratech Consulting.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *