Cómo crear contenido viral para abogados

La atención es un bien preciado, por lo tanto, es esencial para los abogados adoptar estrategias de marketing de contenidos efectivas para destacar y conectar de manera significativa con su audiencia.
«El video viral real, es el que nadie lo busca» Muchas veces se hace viral el contenido menos esperado. ¿No crees? Como el video de David Bisbal diciendo: «¿Dónde están los máquinas?», o el anuncio creado por MTV España con la canción «Amo a Laura».
No existe una ciencia exacta a seguir para que un video se haga viral, pero con estas pautas seguro que consigues más oportunidades para ello:
Consejos para Crear Contenido Viral para Abogados

A la hora de crear un contenido viral, debes tener en cuenta:
Identificación de la Audiencia:
- Comprender a fondo: Antes de crear contenido, es fundamental conocer a tu audiencia. ¿Qué tipo de información buscan? ¿Cómo lo buscan?
- Creación de Buyer Personas: Desarrolla perfiles detallados de tu audiencia objetivo. Esto te ayudará a personalizar tu contenido de manera más efectiva.
Historias Auténticas:
- La Autenticidad Conecta: En un mundo saturado de información, las historias auténticas resaltan. Comparte experiencias reales de casos legales, destacando los desafíos y éxitos.
- Conectar Emocionalmente: Las conexiones emocionales hacen que tu contenido sea memorable. Humaniza tu marca a través de historias que resuenen con la audiencia.
Uso Efectivo de las Redes Sociales:
- Estrategias por Plataforma: Adapta tu enfoque para cada plataforma social. LinkedIn puede ser ideal para contenido profesional, mientras que Instagram puede ser más visual y personal.
- Contenido Visual Atractivo: Incorpora imágenes, infografías y videos. El contenido visual es más compartido en redes sociales.
SEO para Abogados:
- Optimización de Contenido: Asegúrate de que tu contenido esté optimizado para motores de búsqueda. Utiliza palabras clave relevantes en tus publicaciones y en tu sitio web.
- Uso Estratégico de Palabras Clave Legales: Investiga y utiliza palabras clave específicas del campo legal para atraer a tu audiencia objetivo.
Colaboraciones y Alianzas:
- Colabora con Profesionales: Establece asociaciones con otros profesionales legales. Colaborar en contenido puede ampliar tu alcance.
- Asociaciones con Influencers: Colabora con influencers del sector legal para aumentar tu credibilidad y visibilidad.
Ejemplos de Contenido Viral para Abogados:
Estos ejemplos te servirán de inspiración y te ayudarán a establecer una estrategia de contenidos sólida:
Infografía Educativa:
Ejemplo: «10 Derechos que Deberías Conocer»
- Diseño y Contenido Clave: Destaca los elementos visuales clave y cómo el contenido educativo puede ser atractivo.
- Es importante que la imagen se vea correctamente y aparezcan los puntos principales a destacar.
Entrevista en Video:
Ejemplo de contenido: «Hablando de Leyes con [Nombre del Abogado o Nombre de la Empresa]»
- Temas y Promoción en YouTube: Detalles sobre los temas tratados en la entrevista y cómo promoverla en YouTube para alcanzar a una audiencia más amplia.
- Esto es muy importante para poder humanizar a la marca.
- Este tipo de videos más largos los puedes aprovechar para crear Instagram Reels o Shorts de YouTube.
Publicación en Blog:
«Cómo Enfrentar un Caso de [Tema Legal] – Guía Completa»
Incorpora palabras clave relevantes para aumentar la visibilidad en motores de búsqueda.
Busca temáticas que le interese a tu audiencia.
Videos cortos de temas concretos:
¿Hay alguna pregunta que tus clientes te suelen repetir mucho? Puedes aprovechar este tipo de espacios para responder a las preguntas más frecuentes.
Ejemplo de preguntas comunes:
Videos humorísticos
El humor es una herramienta poderosa para llamar la atención y generar engagement. Un vídeo humorístico sobre un tema legal puede ser una forma eficaz de conectar con el público objetivo y dejar una impresión positiva.
Información de actualidad
Las personas están siempre interesadas en las últimas noticias y acontecimientos. Un artículo o vídeo que ofrezca información sobre un tema legal actual puede ser una forma de atraer la atención de los medios de comunicación y generar visibilidad.
Historias personales
Las historias personales pueden ser muy efectivas para conectar con el público. Un artículo o vídeo que cuente la historia de un cliente que ha sido ayudado por un abogado puede ser una forma de inspirar y motivar a otros.
Historias de clientes
Testimonios en video de clientes satisfechos que cuentan cómo el abogado les ayudó en su caso. Estas historias humanizan al abogado y muestran su éxito en casos reales. O, también, experiencias concretas que has vivido y tu opinión sobre ellas.
Webinars gratuitos
Ofrecer seminarios sobre temas legales populares puede atraer a personas interesadas en el tema y posicionar al abogado como un experto en el área.
Información importante: Cuida las llamadas a la acción
¿Cuál es tu objetivo? Si quieras que las personas compartan tu video, lo puedes decir o añadir un clip con unos subtítulos que lo indiquen. También, si quieres que te hagan preguntas en los comentarios. Comunícate con tu audiencia para conocer qué es lo que esperan de tu contenido.
Memes legales
Imágenes divertidas relacionadas con el mundo legal que pueden ser compartidas en redes sociales. Por ejemplo, un meme sobre la importancia de leer los contratos antes de firmar.


Datos importantes a tener en cuenta:
- Los primeros segundos tienen que tener un gancho impactante
- Los mensajes deben ser muy claros
- Es importante que mantengas una interacción con tu público: responder a los comentarios, fijarlos, hacer contenido con las dudas que se planteen…
Como te hemos comentado anteriormente, la retención del video es fundamental: es muy importante que las personas consuman lo máximo de tu video. Si ven los primeros segundos y luego no continúan, el algoritmo de las redes sociales no lo conseguirá relevante. Para ello, evita titulares o miniaturas engañosas.
La realidad del video se debe cumplir. Es importante responder de manera acorde con las expectativas generadas.
Lo primero que se ve tiene que llamar mucho la atención y generar interés. Mantén un ritmo dinámico para retener la atención del espectador. Puedes probar realizando cortes, cambios de escena y música, para hacer que el espectador quiera seguir disfrutando del contenido.
Te resumimos:
Si por ejemplo nos enfocamos en la creación de videos más largos para YouTube, una vez que el canal consiga visitas, se pueden enlazar vídeos más largos desde los shorts y también se pueden poner enlaces en la página principal del canal para monetizar aún más. Hay muchas claves para intentar crear un buen contenido viral para abogados.
Cada caso es diferente, y depende en gran medida de quién es tu público objetivo y en qué redes sociales se encuentra.
¿Quieres que preparemos una estrategia de contenido viral para abogados en redes efectivo? Ponte en contacto con nosotros.