¿Cuánto cuesta tener una web en 2 idiomas? Incluimos las claves que te ayudarán a tomar la mejor decisión

En esta entrada de blog hablaremos de cuánto cuesta tener una web en 2 idiomas y lo que supone tener una página web traducida.
No hay una respuesta fija ya que dependerá mucho del tipo de web que tengamos, pero expondremos varios ejemplos para que podáis haceros una idea de los costes que supone tener una web en 2 idiomas.
Antes de comenzar explicaremos varios puntos importantes que serán determinantes para saber cuanto cuesta tener una web en diferentes idiomas
Tipos de implementación:
Nos basaremos en webs realizadas en WordPress, ya que el 60% de las webs realizadas con un CMS fueron programadas bajo esta herramienta.
Traducción web Automática
Si estamos buscando una traducción “para salir del paso” y no queremos gastar dinero, la mejor opción es implementar una traducción automática. En este caso recomendamos el plugin GT Translate https://es.wordpress.org/plugins/gtranslate/
Es un plugin que utiliza el servicio de traducción automática de Google translate, y actualmente permite traducir una web a más de 100 idiomas. Cuenta con más de 200.000 instalaciones activas y lo van actualizando de forma mensual.
Uno de sus principales problemas es que no puedes retocar las traducciones y la web se traducirá tal cual lo hace Google Translate. Si quieres realizar un test, para analizar cuánta gente visita tu web en otro idioma antes de invertir en traducir tu web de forma profesional, es una buena forma de realizar un análisis.
Traducción web mediante plugins: manual
Una de las opciones más utilizadas a día de hoy, es ayudarnos de los plugins existentes para realizar traducciones. En resumidas cuentas, lo que hacen es: Duplican el contenido de la página web generando una url para el nuevo idioma y traduciendo sobre la web duplicada.
Entre los más famosos encontraremos.
WMPL:
Con más de 100.000 instalaciones activas es uno de los favoritos de los implementadores en WordPress. Tiene un pequeño defecto y es que con el paso de los años fue creciendo y le fueron poniendo parches y parches, por lo que al realizar la instalación del mismo se nota una bajada de rendimiento en la página web. La buena noticia es que es muy completo y tiene una gran cantidad de complementos para traducir prácticamente cualquier cosa.
1 web por cada idioma:
Aquí también tenemos 2 opciones destacables:
Opción 1:
Utilizar Multilingual Press que, al contrario de WPML, no multiplica el contenido de la página web si no que multiplica las webs, teniendo así una web por cada idioma y utilizando la opción Multisite de WordPress.
Opción 2:
1 Web por idioma de forma independiente:
Duplicamos, manualmente, nuestra web y tenemos nombredemiempresa.es para español y nombredemiempresa.com inglés. Si utilizamos esta opción no bajamos rendimiento a la página web y, en cuanto a seo, es lo más recomendable ya que son 2 webs completamente independientes.
En este caso necesitaremos 2 alojamientos, 2 dominios y llevar los cambios muy al detalle.
También nos dará más trabajo a la hora de “duplicar” contenidos.
Aún así esta opción es la que más están utilizando las empresas últimamente.
Presupuesto mínimo web en 2 idiomas:
Traducción web gratis:
Si decidimos traducir la web con la traducción automática que nos ofrece GT Translate el coste es de 0€.
Traducción web precio medio:
Si optamos por WPML el coste del plugin es de 95€/año
En el caso de Polygan el precio es de 119.79€.
Traducción web precio alto:
El coste de MultilingualPress se eleva a 199,00 $/año
Si optamos por duplicar la web sería añadir el precio de un alojamiento + Dominio que está entorno a los 80€/año.
Coste de los traductores
Una vez tenemos la web programada y lista necesitamos la traducción de los textos, dicho lo cual necesitaremos contratar un traductor profesional.
Hay cientos de empresas que se dedican a la traducción de contenidos en diferentes idiomas.
Hicimos un estudio de precios y actualmente el precio medio por una traducción profesional está en 0,133€/palabra.
Todas las empresas de traducción cobran por palabra y puedes solicitar diferentes calidades de traducción, con revisión o sin ella, incluso hay empresas que traducen con un robot, luego le hacen una revisión superficial y cobran a 0,05 la palabra. El precio también puede variar dependiendo la temática de la página web ya que si es algo muy técnico el precio será más elevado.
Coste de la implementación
Llegado el punto en el que tenemos la web programada y los textos terminados, llega el momento de volcar la traducción al sitio web.
Esto también tiene un coste y el precio dependerá del tipo de página web que tengamos y la cantidad de contenidos a traducir.
No es lo mismo traducir una web estática con 5 pestañas que una tienda online con cientos de variables, áreas privadas, mail auto-respuesta automáticos etc.
Costes mensuales
Suponiendo que realizas cambios mensuales en tu página web los costes de mantenimiento se duplican. Pongamos el ejemplo suponiendo que tienes que subir una nueva entrada de blog de 1000 palabras.
El coste por la traducción sería de 112,50€ (Nota: Si realizas muchas traducciones de forma mensual puedes solicitar descuento por volumen)
El tiempo por subir la entrada de blog será el doble ya que necesitas crear la imagen de portada en 2 idiomas y duplicar la entrada. Si, por ejemplo, el coste hora es de 30€ y necesitas 2 horas te costará 60€
Presupuestos de ejemplo
Caso 1: Web estándar con WMPL
Para intentar hacer la cuenta lo más simple posible, supongamos que tenemos una web que sin traducir nos cuesta 2.000€ precio final y mes a mes se hacen 2 entradas de blog de 500 palabras
Web 1 idioma:
✓ Diseño y programación
✓ Creación del contenido
✓ Estudio SEO
✓ Alojamiento y dominio
TOTAL : 2.000€
Mantenimiento mensual: 100€
Web 2 idiomas:
✓ Diseño y programación
✓ Creación del contenido
✓ Estudio SEO
✓ Alojamiento y dominio
✓ WPML: 95€
✓ Traducción textos: 532€
✓ Coste técnico configuración + implementación: 400€
TOTAL : 3.027€
Mantenimiento mensual: 150€
Caso 2: Web estándar creando una web por cada idioma
Para intentar hacer la cuenta lo más simple posible supongamos que tenemos una web que sin traducir nos cuesta 2.000€ precio final y mes a mes se hacen 2 entradas de blog de 500 palabras
Web 1 idioma:
✓ Diseño y programación
✓ Creación del contenido
✓ Estudio SEO
✓ Alojamiento y dominio
TOTAL : 2.000€
Mantenimiento mensual: 100€
Web 2 idiomas:
✓ Diseño y programación
✓ Creación del contenido
✓ Estudio SEO
✓ Alojamiento y dominio web 1
✓ Alojamiento y dominio web 2: 100€
✓ Traducción textos: 532€
✓ Coste técnico configuración + implementación: 500€
TOTAL : 2.132€
Mantenimiento mensual: 200€
A tener en cuenta.
Es muy importante disponer de una buena Estrategia de Negocio que nos indique si nuestra web tiene que estar en 2 idiomas. Dependiendo del público objetivo al que nos dirijamos puede ser de vital para el negocio tener la web en diferentes idiomas.
Desde Astratech siempre realizaremos un estudio previo para evaluar si necesitas la web en varios idiomas o, por el contrario, es suficiente en un solo idioma.
Nora
Cuánto sugieren que cobre por una web estatica en seis idiomas?
astratechdiseno consulting
Hola Nora,
El precio tiene que ser valorando en función de la cantidad de contenido. Hay muchos puntos a tener en cuenta pero en estos casos lo que tendrías que valorar es el consumo de horas que puedes estimar para hacer el cálculo.
Gracias!