Lunes a viernes de 09:00 a 19:00
  Oficina: Calle María de Molina, 54. 28006 Madrid

El marketing turístico te interesa

El marketing turístico te interesa

Como sabemos, el marketing digital está siempre en constante evolución. En este blog te informamos sobre lo más relevante del marketing turístico, así como su definición y qué estrategias son las más interesantes para que las lleves a cabo. Esto es clave para la industria turística y nos servirá para aumentar nuestra competitividad. Si tienes una agencia de viajes, por ejemplo, también te vendrá muy bien conocer todos estos datos.

¿Qué es el marketing turístico?

Se trata de un área que se dedica a diseñar planes de comercialización para la industria del turismo. Puede estar enfocado a viajes y alojamientos, por ejemplo. Se tiene el objetivo de ofrecer las mejores ofertas e información de interés al cliente más adecuado para ellas. Para eso es importante llevar a cabo una serie de estrategias y hacer uso de las últimas tendencias.

Marketing turístico

Se promocionan lugares como restaurantes,  locales de ocio, empresas de transportes… Todas estas acciones se centran en querer ofrecerle al cliente un mejor servicio y que sea totalmente personalizado. Se apela a los sentimientos y se trata de una experiencia cada vez más completa que engloba más elementos.

Siempre se intenta que los consumidores prueben cosas nuevas y experimenten diferentes sensaciones, es por eso que es muy importante demostrar confianza y seguridad a los viajeros. Sobre todo, a raíz del COVID-19.

Es importante contar con profesionales cualificados para hacer uso de estas herramientas, ya que esto te va a permitir conectar el producto o servicio que ofrezcas directamente con los potenciales consumidores. Es tan relevante por muchos motivos, pero, entre ellos,  porque hay que tener la capacidad de detectar cuáles son las necesidades de un segmento de la población y conseguir satisfacerlas.

Por eso, es en este caso donde cobra muchísima importancia las estrategias de comunicación a seguir y también la publicidad. Esto es debido a que te permitirá llegar a la mayor cantidad de público posible (y público segmentado, es decir, realmente interesado en la información que tienes que ofrecer). Además, como uno de los objetivos que se persiguen con estas tácticas es acercarse a los clientes y conseguir un aumento de las ventas, el marketing turístico resulta ser una de las herramientas más indicadas para conseguirlo.

El marketing es muy importante y cada vez existen más actividades que están relacionadas con desarrollar cada país y mostrar lo más relevante de cada uno de sus rincones con el objetivo de atraer nuevos turistas.

Características del marketing turístico

El marketing turístico tiene una serie de características, algunas de las más comunes son:

  • Se establece la comunicación y contacto directo entre clientes y operadores turísticos
  • Se tienen que estudiar las necesidades del cliente para adaptarse a lo que cada uno necesita y a sus expectativas, por lo tanto, es personalizado
  • Es inmaterial. No se puede experimentar el servicio hasta que no se esté en la ubicación concreta
  • Es temporal, dependiendo de las fechas en las que nos encontremos y en cada estación. Hay temporadas de más auge para las vacaciones que otras
  • El factor humano influye en la percepción de la calidad de los servicios que se ofrecen. Esto se debe a que la atención al cliente es más directa y es necesaria en la mayoría de los casos.

Guía turístico

Estrategias para triunfar en este marketing

El consumidor ha cambiado mucho a lo largo de estos años. Es por eso que cada vez es más impaciente y busca respuestas inmediatas. Esto lo puede hacer a través de un buscador o de las redes sociales, por ejemplo. Tener opiniones de otras personas (sobre todo la primera vez que va a comprarse algo) es vital para saber si merece la pena o no realizar esa inversión.

Los cambios los podemos apreciar en las quejas. Si un usuario tiene una queja cuenta con variedad de medios actualmente para llevarla a cabo, no como antes, que las vías de comunicación estaban mucho más limitadas. Esto hace que el entorno haya cambiado.

A continuación te presentamos información importante a tener en cuenta para elaborar un plan de marketing turístico. Propuesta de acciones:

1. Marketing de atracción personalizado

Seguirá triunfando aunque pase el tiempo. Como hay mucha competencia, poder dirigirte hacia un grupo de personas concretas y ofrecerle algo que realmente les interesa servirá para llamar su atención. Es muy importante hacer a los consumidores sentirse especiales para una marca y que formen parte de la misma. Hay que conseguir crear experiencias únicas y diferentes para cada uno de los clientes.

Como te hemos comentado, para esto la publicidad es clave. Puedes hacer acciones de remarketing a aquellos usuarios que hayan visualizado un video de tu marca o hayan dejado la cesta de la compra a medias.

Podrás segmentar por los intereses de los productos o servicios que ofreces y aumentarás el alcance de tu marca.

2. Colaboración con influencers

Existen gran variedad de bloggers o micro/influencers que están especializados en los viajes. También, funciona muy bien para otro tipo de estrategia como por ejemplo un sorteo. La influencer (que esté especializada en tu temática y que contenga seguidores reales que sean de calidad e interesados en el estilo de tu marca) podrá hacer un video o una publicación explicando el sorteo, un poco de historia de la marca, de qué se trata el viaje que han realizado con vosotros… Entre las bases para participar se puede incluir el seguir a tu empresa y así obtendrás tráfico cualificado a tus redes y a tu página web (porque puede hacer que aterricen en ella o en una landing page de un servicio concreto) de personas interesadas en tu empresa.

3. Utiliza el video

El video cada vez es más importante en cualquier red social, y también te ayudará en el sector turístico. El contenido audiovisual es mucho más atractivo y se retiene en la memoria más tiempo. Hay infinitas posibilidades (y formatos) para llamar la atención y conseguir un mayor engagement con nuestro público objetivo. Como los videos para Tik Toks, reels, IGTV, YouTube…

También está la posibilidad de realizar videos en directo a través de las redes sociales, como por ejemplo Facebook. Acción que tiene muy buena respuesta por parte de los usuarios.

Grabación de video

 4. El teléfono móvil es esencial

Cada vez consultamos más cosas desde este dispositivo. Por eso, todo tiene que estar ajustado a él. Muchos de los usuarios eligen su próximo destino de vacaciones a través del teléfono. En los períodos de vacaciones también hay un aumento del uso de este dispositivo, porque muchas veces es lo único que hay disponible para conectarse a Internet. Esto quiere decir que todas las acciones que vayas a llevar a cabo:

  • Página web
  • Newsletters, etc

tienen que estar optimizadas para poder verlas desde ese dispositivo.

5. Reseñas y testimonios

Es esencial que habilites un apartado con la posibilidad de que tus usuarios dejen sus opiniones. Esto ayudará mucho a los futuros clientes para poder decidirse a tu favor frente a la competencia. La reputación online te permitirá conseguir de una manera más rápida tus resultados. La gran mayoría de usuarios antes de visitar prácticamente cualquier sitio (hotel, restaurante, servicio turístico…) investiga previamente en Internet para conocer qué es lo que dicen otros usuarios sobre ese sitio.

6. El contenido sigue siendo el rey

Esto lo repetimos con gran frecuencia, pero es que es realmente importante y valioso para poder fidelizar y captar el interés de los usuarios. Para ello, puedes crear un blog o guías descargables gratuitas con información de la zona que sea de interés para los turistas. Dónde comer, las zonas con un mejor ocio, los sitios más bonitos para ver el atardecer, qué planes realizar por la zona con niños, etc.

Viaje con mochila

Es importante llamar la atención del público y producir experiencias globales y diferentes. Contacta con Astratech Consulting para llevar tu agencia de viajes, empresa de restauración, etc. a lo más alto. No solo es necesario una creación de contenidos adecuada, sino estar presente en las redes sociales donde se encuentre tu público objetivo y realizar acciones especialmente dirigidas a ellos. ¡Merecerá la pena!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *