Helixa, la plataforma del Metaverso

Con el fin de acercar los metaversos al ámbito empresarial, IFEMA Madrid ha presentado Helixa. Esta plataforma colaborativa de vanguardia, estará presente durante los primeros 6 meses de 2022. En Astratech Consulting te contamos que es Helixa
¿Qué es Helixa?
Helixa ha sido presentada como una plataforma de colaboración para el conocimiento y la innovación. Su principal fin es el de acompañar a los negocios en el camino hacia la identificación de oportunidades empresariales dentro de los nuevos ecosistemas virtuales y de realidad mixta.
De esta forma, las empresas lograrán obtener nuevas posibilidades de innovación, competitividad, crecimiento y desarrollo.
Se trata de un ecosistema que IFEMA Madrid ha habilitado durante la primera mitad de 2022 y que gira sobre tres ejes:
- LiveConnect: el espacio de debate, networking e investigación para la comunidad HELIXA española e iberoamericana.
- Experience Center Helixa: el espacio multifuncional y de experiencia.
- Summit: el evento final para exponer conclusiones y propuestas.
Objetivos de Helixa
A través de Helixa se pretende promover, gracias a un formato colaborativo:
- El debate.
- Análisis de retos y oportunidades.
- La reflexión y el conocimiento.
Todo ello enfocado al sentido de esta nueva revolución post Internet que estamos viviendo. Además, en ese aspecto se tratará la importancia que están cobrando los metaversos (IA, AR, XR y VR) en los entornos empresariales, comerciales y profesionales.
Helixa es la mayor plataforma colaborativa de conocimiento e innovación del ámbito iberoamericano y durante 6 meses pretende inspirar y acompañar a los negocios.
Todo ello, por supuesto, actuando sobre los sectores profesionales y económicos en los que tiene influencia la actividad de IFEMA, como son:
- Tecnología.
- Turismo.
- Industria y producción.
- Moda y estética.
- Salud y sanidad.
- Formación y empleo.
- Lifestyle.
- Entretenimiento.
- Arte y cultura.
- Vivienda y ciudad.
- Ciberseguridad.
- Logística.
- Movilidad y transporte.
Así mismo, con el fin de llevar a cabo toda la actividad, se ha desarrollado una instalación de vanguardia para darle a la experiencia todo el valor y significado que propone.
El espacio: Helixa Experience Center
La instalación Helixa Experience Center, concebida desde Ifema Madrid Lab, se encuentra en el corazón del recinto ferial. Este espacio está equipado con la tecnología más vanguardista. Entre otros aspectos cuenta con:
- Video Mapping para las proyecciones.
- Optitrack para la captura de movimientos.
- LED flexible para las matrices de iluminación interactiva.
- Pantallas de ultradefinición que incorporan un nuevo sistema de terminación de paneles LED mediante inyección de resina óptica.
- Softwares de control de posición.
- Sistemas de inmersión olfativa.
Es en este espacio donde los visitantes pueden vivir una experiencia inmersiva, a la par que artística y tecnológica.
El Helixia Experience Center ha sido desarrollado gracias a la ayuda de Target 3D y al Instituto de Robótica de Valencia. De esta forma, IFEMA se ha convertido en el primer operador ferial que entra en la dimensión de realidad mixta.
De la misma manera, el espacio se complementa con una instalación conceptualizada y creada por la diseñadora Esther Pizarro.
Este espacio multifuncional y experiencial, además de contar con la última tecnología a nivel global, ha sido construido con materiales reciclados. De esta manera se recalca la necesidad y la posibilidad de que exista un futuro donde la tecnología, la innovación y la sostenibilidad puedan ir de la mano.
La experiencia multisensorial permitirá, entre otras cosas, que los visitantes culminen su experiencia obteniendo, en primicia, su propio avatar.
Estos podrán generar su gemelo digital, totalmente personalizado e hiperrealista 3D #seriezero. Sucederá a tiempo real y será entregado a cada persona en diferentes formatos. De esta forma podrán emplearlo para interactuar en metaversos y plataformas digitales.
El recorrido por el Helixa Experience Center
El ecosistema está formado por cinco estancias. En cada una se recrean hitos históricos para el ser humano, especialmente aquellos que incidieron en su interacción con la tecnología:
- El recorrido comienza en una zona guiada a través de locución que acompaña al visitante hasta la primera estancia. A su vez, dicha locución también continuará presente en el resto del camino.
- La primera sala es “El Mundo Aldea”, donde la naturaleza es la protagonista. Se encuentra ambientada en una cueva primitiva y nos lleva hacia el aislamiento del ser humano en esta etapa de nuestra historia.
- En segundo lugar encontramos la estancia denominada “La revolución Industrial”. Los medios de transporte hicieron que nuestra visión del mundo se ampliara. Vernos inmersos en esta época será mucho más sencillo al introducirnos en el vagón de una locomotora.
- La zona número tres es “La Era Audiovisual”. Los medios de comunicación nos han dado la posibilidad de conocer el mundo sin salir de nuestras casas. Veremos cómo empezó todo desde el salón de una casa de los años 50.
- La estancia número cuatro corresponde a “La Era Digital”. El visitante se adentrará en el propio mundo digital, donde la interconexión global ha sido posible gracias a Internet y a los dispositivos móviles.
- La quinta sala se reconoce como “El Futuro Cercano”. Es aquí donde podrás conocer a tu “yo digital”, es decir, tu avatar o gemelo digital.
- Por último, el recorrido se cierra con un photocall interactivo. En él, visitantes y avatares avanzarán hacia la salida, donde, antes de llegar, se enviarán las imágenes y vídeos generados con su avatar virtual.
La comunidad Helixa
La comunidad Helixa se reúne para llevar a cabo (para los diferentes sectores de negocio) la co-creación de la nueva realidad de los universos virtuales y sus elementos: multiverso, metaverso, espacios virtuales, economía digital, avatares, realidad aumentada, experiencia inmersiva, etc.
Es innegable que estamos ante la que se considera la nueva revolución tecnológica, económica, industrial y social. Por ello, todas las empresas tecnológicas de gran tamaño apuestan y trabajan en el desarrollo de propuestas y nuevos modelos de negocio.
Pero este camino puede recorrerse colaborativamente y ahí es donde entra en juego Helixa y su comunidad. Como profesional, puedes darte de alta como miembro y disfrutar de todas sus posibilidades.
¿Qué vas a encontrar dentro de la comunidad Helixa?
Dentro de esta gran comunidad de colaboración, podrás encontrar:
- Un espacio de networking multiverso para la comunidad profesional y empresarial, tanto de España como de Iberoamérica.
- Un espacio para el debate y la investigación sobre múltiples oportunidades que aportan los metaversos al mundo empresarial. Por ejemplo:
- Economía digital y métodos de pago.
- Sostenibilidad.
- Avatares, identidad digital y gemelos digitales.
- Consumo y shopping.
- Iniciativas y oportunidades.
- Marketing, notoriedad y Branding.
- Soluciones y plataformas tecnológicas.
- Nuevas oportunidades de negocio.
- Empleo y gestión de los recursos.
- Privacidad, Regulación, Derechos y Propiedad.
- Plataforma digital sobre la que se llevarán a cabo las jornadas, foros, masterclass, presentaciones, retos y todas las iniciativas empresariales.
- Un programa de contenidos colaborativos, multi-temáticos y multi-sectoriales cuyo fin es participar en la co-creación de un legado, el HELIXA SUMMIT.
Legado HELIXA SUMMIT
El final del programa concluirá con la convocatoria del HELIXA SUMMIT.
Se trata de un evento presencial que se realizará a principios de julio, en el cual se difundirán las principales conclusiones sobre el intercambio de valor, la generación de oportunidades para empresas y profesionales y el desarrollo de los nuevos modelos de creación.
Todo ello, quedando plasmado con la publicación del Paper Summit, que será difundido para presentar a la comunidad empresarial los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por sectores.
Sin duda, si como empresa o profesional apuestas por el futuro de tu negocio, visitar este espacio y tener una estrategia de Digitalización es un “must”.