Skip to main content
 Lunes a viernes de 09:00 a 19:00
  Oficina: Calle María de Molina, 54. 28006 Madrid

¿Qué es el inbound marketing?

¿Qué es el inbound marketing?

Los nuevos clientes esperan ahora experiencias digitales como norma. De hecho, el 90% de los consumidores están dispuestos a dar a una empresa sólo una oportunidad de impresionarles antes de irse a la competencia. Aquí es donde entra en juego el inbound marketing. Cuando se combina el poder de los contenidos, las redes sociales y el SEO, es como su propio motor de marketing que conduce a los clientes potenciales desde los clientes potenciales no cualificados y las referencias directamente a su embudo de ventas.

Con estos tres componentes trabajando en armonía, puedes optimizar tu sitio web para que atraiga el tipo correcto de visitantes y los conduzca hacia un siguiente paso accionable (es decir, la conversión). Con el objetivo de poder posteriormente fidelizarles y que se conviertan en usuarios recurrentes. De este modo, utilizando las tácticas específicas que se describen a continuación, puedes aumentar el conocimiento de la marca e impulsar a más clientes potenciales a pasar a la acción con tu empresa.

¿Qué es el inbound marketing?

El inbound marketing se refiere a una estrategia de marketing que atrae a los clientes potenciales ofreciéndoles contenido útil y relevante, que luego se distribuye a través de diferentes canales, incluyendo las redes sociales, el correo electrónico y la optimización de motores de búsqueda (SEO). En esencia, el inbound marketing consiste en atraer a los clientes adecuados a tu negocio mediante el uso adecuado de contenidos. Se trata de establecer una relación con su público, conseguir que confíen en tu marca y convertirlos en clientes. Hay tres pilares principales del inbound marketing que trabajan juntos para llevar clientes potenciales al embudo de ventas de una empresa: El SEO, las redes sociales y el marketing de contenidos. Aunque cada uno de ellos es importante, es la forma en que las empresas utilizan estos tres canales juntos lo que hace que el marketing entrante sea eficaz.

Inbound marketing

¿Qué puedo hacer para crear una estrategia de inbound marketing efectiva?

A continuación te explicamos una serie de pilares que son fundamentales y que tienes que tener en cuenta para la creación de tu estrategia de inbound marketing. Recuerda: el inbound marketing crea y mantiene conexiones útiles para el cliente, enfocándose en la resolución de problemas reales que se puedan presentar.

Crea contenidos sorprendentes y compartibles

Cuando se trata de marketing de contenidos, el objetivo es crear contenido de formato largo que sea útil e interesante para tu audiencia. Esto significa que no sólo debes crear publicaciones en tu blog sobre tus productos o servicios, sino también artículos sobre temas que sean relevantes para tu industria y sector. Contenido valioso y de calidad. Por ejemplo, si estás en el sector de la moda, podrías ofrecer consejos de estilo sobre qué ponerse para diferentes tipos de eventos. O, si estás en el sector B2B, podrías dar consejos sobre cómo ser más productivo en el trabajo. La cuestión es crear contenidos que te diferencien de tus competidores y que aporten valor a tu audiencia. Una vez que hayas compilado tus piezas de contenido, debes distribuirlas estratégicamente a través de tus diferentes canales de marketing.

Utiliza palabras clave y anuncios de Google

Hay dos maneras de utilizar las palabras clave y los anuncios para dirigir el tráfico a tu sitio web. La primera es crear tus propios anuncios, que luego puedes incluir en tus canales de marketing. La segunda forma es crear un plan estratégico de SEO para tu sitio web. Esta acción es fundamental. Tu página web tiene que estar correctamente posicionada. Es decir, tienes que asegurarte de que tu sitio web está optimizado para los motores de búsqueda, de modo que su clasificación mejore cuando la gente introduzca determinadas palabras y frases clave. Cuantas más personas hagan clic en tu enlace y visiten tu sitio, más probabilidades habrá de que se interesen por su contenido y se conviertan en clientes.

Google Ads

Aprovecha las redes sociales para atraer tráfico

También puedes atraer tráfico a tu sitio web a través de las redes sociales. De hecho, deberías buscar oportunidades de asociación para que tu contenido llegue a un público más amplio. Podrías asociarte con otras marcas de tu sector para crear contenidos y hacer una promoción cruzada en tus distintos canales sociales. Podrías asociarte con un creador de contenidos y pagar por publicaciones patrocinadas, o utilizar a personas influyentes para promocionar tu marca y generar un mayor alcance. También podrías crear y alojar tu propio contenido en una red social, como una página de Facebook o una cuenta de Twitter. De hecho, incluso podrías crear tu propio blog en una red como LinkedIn.

Resumen

Todos estos componentes, si se hacen correctamente, llevarán a los visitantes a tu sitio web, donde se involucrarán con tu contenido o se dirigirán directamente a tu embudo de ventas. El Inbound Marketing es una estrategia poderosa porque te da un control total sobre la generación de leads. No tiene que depender de las estrategias de salida, como las llamadas y los correos electrónicos en frío, que a menudo pueden ser lentos y tediosos. Una vez que su estrategia de inbound marketing está en marcha, puedes sentarte y dejar que el tráfico interesado en tu marca y diferentes productos te encuentre, lo que finalmente conducirá a más conversiones.

¿No sabes por dónde empezar? Estamos disponibles para trazar la estrategia más adecuada para tu empresa y llevarla a lo más alto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *