Las PYMES pueden incrementar sus beneficios y ser más competitivas con una Estrategia de Negocio efectiva

Empresarios de Éxito vs. Empresarios con Incertidumbre
En la batalla empresarial que actualmente existe en los diferentes mercados de España, nos encontramos con dos grandes grupos de empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa.
- 1º Grupo, compuesto por la mayoría de empresarios que afrontan el día a día de su aventura empresarial con una combinación de incertidumbre, vulnerabilidad y de miedo por la sostenibilidad de su negocio.
- 2º Grupo, estaría formado por un grupo minoritario de empresarios que afrontan su aventura empresarial con un enfoque muy diferente, entendiendo que están en un mercado altamente competitivo, con muchos riesgos y retos, pero con un elevado número de posibles oportunidades que el mercado en el que operan les ofrece y pone a su alcance.
¿A qué grupo quieres pertenecer? … ¡¡Tú decides!!
La actual realidad competitiva de las PYMES en nuestros mercados
Independientemente del mercado o industria en la que operemos en España, desde hace un tiempo estamos experimentando una nueva realidad empresarial, en la que se ha incrementado de forma alarmante el grado de competitividad comercial entre empresas, obligándonos a pensar de manera diferente como empresarios y a hacer las cosas de distinta forma a como veníamos haciéndolas.
Esta nueva situación competitiva se debe, entre otras razones, al:
- Incremento de los retos y riesgos que la pequeña y mediana empresa debemos afrontar en nuestra operación de cada día.
- Continuo cambio, lo que antes funcionaba en nuestro mercado, ya no funciona, hay nuevas formas de hacer negocios y estas cambian cada vez más rápido.
- Diferente concepto de los factores de éxito comercial que había en los mercados que operamos.
- Número de competidores y a su, cada vez mayor, agresividad competitiva, haciendo uso de un mayor ingenio e innovación a la hora de competir.
- Nuevo perfil de los clientes, el cual ha variado de forma estrepitosa, ya que requieren que generes un valor cada vez más personalizado y una experiencia única de cliente.
- Desarrollo de las nuevas tecnologías que, fundamentalmente, son las que han cambiado de forma insólita la forma de competir y las reglas del juego comercial.
La lucha encarnizada de las PYMES por sobrevivir en España
Entender la composición del tejido de empresas de nuestro país, entre otros datos, nos pueden ayudar a poner en perspectiva la situación de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
- Actualmente en España contamos con casi 2,9 millones de empresas activas.
- Los Autónomos son 1,6 millones de esta cifra, lo que representa el 55% del total de empresas.
- Las Pequeñas y Medianas Empresas alcanzan los 1,3 millones, lo que supone el 44% del total de la cantidad de empresas nacionales.
- Por último, el número de Grandes Empresas, aquellas que cuentan con más de 50 empleados, que no representa más del 1% del total de empresas en nuestro país. *Fuentes: INE, Instituto Nacional de Estadística y Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El actual escenario de alta diseminación de PYMES unido a la elevada presión fiscal que tenemos en nuestro país, que representa el 30% de los ingresos públicos, muestran la encarnizada lucha de las PYMES por sobrevivir, por cerrar sus cuentas en positivo al final de cada ejercicio, por tratar de crecer año tras año y por hacer que su negocio sea sostenible y perdure. Además, en la mayoría de las ocasiones esta lucha es una lucha desigual.
- Por un lado, las PYMES compiten con un número cada vez más elevado de empresas que, como ellas, operan dentro de su mismo mercado.
- Al mismo tiempo, compiten contra las Grandes Empresas que participan en este mismo mercado, las cuales no representan un número elevado, sin embargo, al contar con muchos más recursos económicos, humanos, tecnológicos, estratégicos, etc. que las PYMES, consiguen hacerse con la mayor parte del mercado.
- Por lo que podemos afirmar que esta lucha contra las Grandes Empresas representa una lucha desigual, situación que nos recuerda a la mítica lucha de David contra Goliat, lucha que claramente no se puede ganar utilizando la fuerza, es decir, con los recursos que utilizan las Grandes empresas, pero sí se puede ganar con la anticipación, el ingenio y fundamentalmente con la estrategia del negocio.
Empresarios de Éxito
La mejor estrategia con la que cuentan las grandes empresas, es la falta de una estrategia de negocio y una planificación de las PYMES.
Si consideramos los escasos medios / recursos con los que cuentan la mayoría de las PYMES en comparación con las grandes organizaciones, llegamos a la conclusión de que la mejor forma en la que las PYMES pueden competir con las grandes empresas es:
- Estableciendo unos Objetivos de empresa adecuados, es decir, que las oportunidades que nos ofrece el mercado, o que podamos generar, seamos capaces de capitalizarlas con los recursos con los que cuenta nuestra empresa.
- Diseñando una Estrategia de Negocio, efectiva y con un enfoque digital, que nos ayude a conseguir nuestros objetivos y nos permita competir, de tú a tú con las grandes empresas o con cualquier empresa, independientemente de su tamaño y de los recursos con los que cuente.
- Con una Planificación que nos permita hacer el mejor uso de todos nuestros recursos, aunque seamos una pequeña empresa, un plan de negocio nos ayudará a ser mucho más eficiente en nuestra forma de competir comercialmente.
- Estableciendo en nuestra empresa una cultura basada en la estrategia, la ejecución, el trabajo en equipo y la pasión.
- Compitiendo en el Mercado Digital, con una estrategia digital definida y un Plan de Marketing Digital Integral que nos permitirá competir sin límites, como la empresa más grande del mundo.
En el Mercado Digital no hay tamaños de empresas ni límites
El marketing digital nos permite competir de tú a tú con cualquier empresa, en este terreno las Grandes Empresas pierden su gran ventaja competitiva frente a las PYMES, ya que, aunque cuentan con muchos más recursos, éstos pueden ser sustituidos por el conocimiento de digital marketing, la mecánica de funcionamiento del mercado digital y por el ingenio e innovación que desarrollemos a la hora de competir en él.
Las claves que nos permitirán ser mucho más competitivos comercialmente en nuestro mercado digital, capitalizar las grandes oportunidades que este mercado nos ofrece a través de una estrategia de marketing digital, al mismo tiempo que conseguimos hacer una gestión más eficiente y rentable, representan la perfecta combinación de una Estrategia de Negocio y el uso estratégico de las tecnologías actuales.
Algunas recomendaciones que nos ayudarán a ser más competitivos comercialmente:
- Conocimiento del Mercado Digital y de las técnicas de Marketing Digital
- Establecer una Estrategia Digital alineada con los Objetivos de la empresa
- Definir un Plan de Marketing Digital Integral que nos permitan conseguir el Posicionamiento de empresa adecuado
- Establecer una comunicación unificada, pero adaptada a cada canal digital
- Establecer un presupuesto digital para invertir
- Diseñar nuestra campaña/s de Marketing Digital
- Elegir los canales digitales que sean más efectivos para nuestra estrategia
- Definir un plan de medios con las distintas acciones estratégicas a implementar en cada canal digital.
- Calendario digital con fechas establecidas y acciones a llevar a cabo
- Implementar un método de control y seguimiento y, en función de los resultados, introducir los ajustes necesarios.
Uno de los errores más comunes que debemos evitar es realizar iniciativas en algún canal digital, generalmente suele ser SEO o SEM, de una forma aisladas, desenfocada y no coordinada con la estrategia de la empresa.
Acelerar el Crecimiento e Incrementar la Rentabilidad de tu Negocio
Siendo una PYME, uno de los principales retos es ser capaz de posicionarte en el mapa digital de su mercado. El mundo digital ofrece un número infinito de oportunidades de negocio a las empresas, no estar en él significa renunciar a estas posibilidades de adquirir nuevos clientes que nos permitirán incrementar nuestros ingresos y hacernos crecer. Si nosotros no estamos presentes de forma profesional en el Mercado Digital, estas oportunidades las estarán aprovechando nuestros competidores, lo que les permitirá crecer a ellos en vez de hacerlo nosotros.
Por otro lado, poner las tecnologías actuales al servicio del negocio para optimizar y automatizar los procesos de nuestra empresa y, como consecuencia, para conseguir una gestión más eficaz y rentable.
Hoy día se pueden encontrar soluciones tecnológicas para Pequeñas y Medianas empresas que nos permiten incrementar nuestra competitividad en el Mundo Digital y que nos permiten automatizar la gestión de nuestra compañía, a un precio muy razonable y asequible para cualquier pequeña compañía.
Desde Astratech invitamos a las PYMES a considerar seriamente el establecer una Estrategia de Negocio con una clara esencia Digital, que les permitirá ampliar su participación de mercado, incrementar los ingresos y automatizar la gestión, incrementando así la rentabilidad de la empresa, lo que le permitirá el poder competir con cualquier empresa de su mercado, por muy grande que sea y por muchos recursos con los que estas empresas puedan contar.
Astratech Consulting está a tu entera disposición para cualquier ayuda que puedas necesitar.