Lunes a viernes de 09:00 a 19:00
  Oficina: Calle María de Molina, 54. 28006 Madrid

Marketing de contenidos y su importancia

Marketing de contenidos

El marketing de contenidos ha ido ganando relevancia en la era digital. Ya no se trata de una técnica más a implementar, sino que, por sus beneficios, se ha convertido prácticamente en una necesidad. Aun así, todavía hay empresas que piensan que esta estrategia está sobrevalorada. Por ello, en Astratech Consulting queremos explicaros la importancia del marketing de contenidos.

¿Qué es el marketing de contenidos?

A grandes rasgos se puede decir que el marketing de contenidos es una estrategia que se centra en crear y distribuir contenido de calidad. Su objetivo es atraer y fidelizar a los clientes adecuados para la marca, pero de forma natural.

A día de hoy, el marketing de contenidos es el núcleo de todas las campañas en el marketing digital. Es una técnica que se implementa a largo plazo y que ayuda a optimizar la gestión de los proyectos empresariales y su éxito.

La importancia del marketing de contenidos viene dada, principalmente, porque ayuda a definir una relación sólida entre una marca y su público objetivo. Para ello, emplea diferentes recursos, entre otros:

  • Textos
  • Infografías.
  • Creatividades para redes sociales.
  • eBooks.
  • Podcasts.
  • Vídeos.
  • Seminarios.

Pero además, la relevancia de esta estrategia viene dada por el conjunto de todos sus beneficios.

Grabación de videos

Importancia del marketing de contenidos

Este tipo de marketing se centrar en crear y transmitir una historia, ofreciendo al público objetivo algo que nadie más puede ofrecer.

Las personas desean acceder a contenidos relacionados con los temas de su interés, por lo que cuanto más personalizado sea dicho contenido, mayor impacto positivo tendrá.

Bien establecida la estrategia, la importancia del marketing de contenidos se verá reflejada en todas sus ventajas.

1. Refuerza el posicionamiento SEO

El SEO tiene un papel fundamental dentro de la visibilidad online de cualquier negocio.

Por ello, es importante saber que un contenido bien desarrollado utilizando las palabras clave adecuadas fortalecerá el posicionamiento SEO de tu marca. No hay que perder de vista que gracias al SEO tú no tienes que buscar a tus clientes, sino que estos te encontrarán a ti.

La creación de un blog y su actualización constante suele ser una de las técnicas más empleadas dentro del marketing de contenidos, pero no la única.

Escribir blogs

2. Incrementa el tráfico web

Otra de las razones que justifican la importancia del marketing de contenidos es que este ayuda a generar más tráfico hacia tu web.

Además, si la estrategia está bien dirigida hacia el público objetivo, dicho tráfico será constante y de calidad, que es lo que verdaderamente interesa.

Navegando por la web

3. Humaniza a la marca

Las personas que sigan de cerca una marca, será porque lo que esta les cuenta es realmente de su interés. Eso es lo que tiene la personalización del contenido, que humaniza a las compañías a pesar de que la comunicación se haga online.

En este aspecto, las redes sociales han ayudado muchísimo. La comunicación bilateral que se puede establecer gracias a las mismas es una forma de estar cerca del público objetivo aunque sea tras una pantalla.

Otra gran manera de humanizar el contenido es contando la historia de vuestra compañía. Cómo se inició, por qué, qué puede ofrecer que otros no… Hablar con voz propia es una manera de crear contenido único, a la vez que permitís que os conozcan mejor.

4. Crea vínculos y confianza con los clientes

Si el contenido que encuentran los clientes es profesional, valioso y, sobre todo, útil, se crearán una imagen sobre la empresa muy positiva, repercutiendo en su reputación.

Eso, a su vez, hará que los vínculos y la confianza que sienten hacia la compañía, aparezcan y luego se fortalezcan.

5. Los propios clientes harán que la marca llegue a más gente

Otro gran beneficio que refleja la importancia del marketing de contenidos es que, bien implementado, hará que los propios clientes de la marca se conviertan en un canal de difusión muy efectivo que permita llegar a más público.

¿Cómo? Compartiendo el contenido que publicáis en redes sociales, los artículos de los blogs, por el propio boca a boca, etc.

En este aspecto hay que hablar de la viralidad. Este concepto ha cobrado especial relevancia con el auge de las redes sociales, puesto que son un canal que permite compartir contenido en masa.

6. Ayuda a construir autoridad

La estrategia de marketing de contenidos hace que la autoridad de la empresa vaya creciendo gracias a la obtención de confianza de:

  • El público objetivo. Este comprende que el contenido al que está teniendo acceso le es muy útil y actúa consecuentemente (visitando frecuentemente la web, el blog, haciendo clic en los enlaces, siguiendo e interactuando en las redes sociales, etc.).
  • Gracias a un SEO bien trabajado, así como el propio comportamiento positivo de los usuarios, el buscador valorará positivamente a la marca a nivel online.

Crea autoridad

7. Atrae a nuevos clientes

El marketing de contenidos posibilita que extraños encuentren a tu empresa y los servicios que ofreces.

Para lograrlo, como ya sea mencionado, se debe aportar contenido atractivo, informativo y de utilidad.

Una técnica muy efectiva en ese aspecto es, además del contenido habitual que se ofrezca, aportar uno adicional “Premium”. Es el caso de los eBooks o el que se envía en las Newsletters.

 

Conversación con cliente

8. Ayuda a generar leads de calidad

Hay que tener muy en cuenta que solo aquellas personas que estén verdaderamente interesadas en el sector en el que se mueve tu compañía, realizarán búsquedas que le pueden llevar a tu contenido.

De esos usuarios, aquellos que, en concreto, tengan interés por los servicios que ofreces, entrarán en tu web o blog, por ejemplo.

De esas personas, únicamente las que queden cautivadas por el contenido que ofreces se tomarán el tiempo necesario para completar con sus datos el formulario para recibir más información.

Y es ahí, justo, a donde como empresas hay que llegar: a los leads de calidad, los que han mostrado interés en seguir en tu funnel de ventas.

Generar contactos

9. Aumenta las ventas

Haber conseguido leads de calidad es estar mucho más cerca de cerrar una venta. Pero, además de los leads, no hay que olvidar todos los beneficios anteriormente mencionados.

Todos ellos impulsan el acercar a los usuarios a vuestros servicios y que quieran solicitarlos.

10. Favorece el diferenciarte de la competencia

La temática en torno a la que giran los contenidos que publica tu marca, así como el valor que proporcionan, pueden ser la diferencia entre que un consumidor elija tu empresa y no a la competencia.

Por ello, hay que tener muy presente una cuestión: generar contenido con el único fin de vender no es crear contenido de calidad. Y ese aspecto es donde muchas compañías fallan.

Generación de contenido de calidad

El marketing de contenidos se basa en el enfoque, posicionamiento y diferenciación

Para crear una buena estrategia de marketing de contenidos es importante conocer bien al público objetivo, crear buyer personas, analizar la situación de cada una y, en base a eso, crear contenido de valor que cautive.

La importancia del marketing de contenidos y su puesta en práctica de forma correcta puede elevar tu marca, no solo por encima de tu competencia, sino más allá de tus objetivos. No dudes en contactar con nuestro equipo de expertos para implementar una estrategia de contenidos eficaz, adaptada a tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *