Lunes a viernes de 09:00 a 19:00
  Oficina: Calle María de Molina, 54. 28006 Madrid

Publicidad Nativa: El futuro del Marketing Digital

Publicidad Nativa: El futuro del Marketing Digital

Dentro de todas las técnicas de marketing digital existentes hay una que lleva un tiempo desmarcándose por sus grandes beneficios. Es lo que se conoce como publicidad nativa y en Astratech Consulting os vamos a dar las claves para que entendáis por qué es tan útil para los negocios.

¿Qué es la publicidad nativa?

La publicidad nativa (native advertising) es una forma publicitaria que se realiza en medios de pago cuya principal característica es que se adapta, tanto en funcionalidad como en formato y estilo, al entorno en el que se inserta.

De esa manera, logra impactar en los usuarios de una forma mucho menos intrusiva que con la publicidad más tradicional.

Por ejemplo, imaginemos que queréis integrar un anuncio de vuestra empresa en un blog. Para hacerlo, en lugar de optar por un banner, se hará a través de la redacción de un artículo (pagado) en dicho blog. Así es como estaríais apostando por la publicidad nativa, ya que el anuncio irá en sintonía con el resto de contenidos del medio.

Por qué es efectiva la publicidad nativa

Sin duda, lo que hace que la publicidad nativa sea tan efectiva es que con este formato la publicidad deja de percibirse como tal, al encontrarse integrada al 100% dentro del entorno.

De esta forma, nos alejamos de las prácticas de publicidad intrusiva y nos centramos en unos anuncios que respetan la experiencia del usuario.

No obstante, aunque se trate de una publicidad “disimulada”, por razones éticas, jamás hay que ocultarle al cliente que se trata de un contenido promocionado por una marca.

Características de la publicidad nativa

Para alcanzar los objetivos propuestos del native advertising, este tipo de publicidad debe contar con una serie de características:

  • El contenido a mostrar debe ser de calidad. En este sentido entran en juego varios factores. Uno de los más importantes es que no debe ser demasiado promocional.
  • La publicidad tiene que estar completamente adaptada a las diferentes a los dispositivos donde vaya a aparecer. También a las plataformas donde se vaya a mostrar, bien sea a través de imágenes, vídeos contenidos interactivos o textos.
  • Con el anuncio y con la manera de integrarlo, se debe aportar un valor al usuario. Eso implica que primero se deben exponer los problemas y las dudas del público objetivo. Luego, presentar el producto o servicio a promocionar como posible solución.

Publicidad Nativa

Ventajas del native advertising

Utilizar el native advertising aporta muchas ventajas a los anunciantes, pero también a los usuarios.

Ventajas para los anunciantes

  • Tráfico nuevo. Con la publicidad nativa se puede llegar a nuevos usuarios, esos que ya han dejado de responder a la publicidad tradicional. Por tanto, puede suponer ampliar el número de consumidores.
  • Nuevos conocimientos sobre el target. Analizar la reacción de los usuarios frente al anuncio publicado de forma poco intrusiva, permitirá conocerlo e ir modulando cada estrategia hasta que sea lo más efectiva posible.
  • Mayor visibilidad. Muchos usuarios ya están más que acostumbrados a ignorar los anuncios cuando se les plantan delante de sus ojos. Sin embargo, los anuncios nativos, al integrarse tan bien, logran ser muchísimo más visibles.
  • Mejor reputación de marca. La intrusión de la publicidad puede acabar afectando a la imagen de una marca. Con el native advertising esto no sucede o lo hace en una medida muy inferior.
  • Más público en la parte superior del embudo de conversión. Este tipo de publicidad no tiene por objetivo la venta directa, sino atraer a los usuarios en las primeras fases del proceso de conversión.
  • Aumentan las posibilidades de viralidad. Dado que estos anuncios no son intrusivos y aportan valor útil, sobre todo cuando son de contenido, muchos usuarios están dispuestos a compartirlos.

Ventajas para los usuarios

Entre las ventajas principales que aporta la publicidad nativa a los usuarios, se encuentran:

  • Mucha más información. El valor informativo que ofrece la publicidad nativa a los consumidores es superior al de otros formatos. Por ejemplo, pensemos en el caso dado anteriormente sobre el anuncio integrado en un blog a través del desarrollo de todo un artículo.
  • Una experiencia de navegación más positiva. La publicidad nativa no interrumpe la lectura o la navegación de los usuarios. Así es mucho más agradable la experiencia para ellos.

Ventajas publicidad

¿Por qué la publicidad nativa es el futuro del marketing digital?

No es de extrañar que muchos expertos consideren la publicidad nativa como el futuro del marketing digital. La razón principal está muy clara: como usuarios estamos muy saturados de anuncios, tanto que ya los ignoramos siempre que podemos.

Normalmente, cuando accedemos a una página web nos encontramos con un montón de anuncios en formato de banner. Estamos ya tan acostumbrados que nos hemos ido insensibilizando ante ellos.

Por ello, algunas empresas ha optado por incluir anuncios aún más intrusivos, con el fin de llamar la atención. El resultado es una de experiencia de usuario en la página web que se ve afectada.

Además, son tan evidente las molestias que causan, que desde el año 2014 el uso de los bloqueadores se ha incrementado en un 92%.

Por todo esto, lo aconsejable para las empresas sería ir pasándose al native advertising, de manera que la publicidad se muestre de forma más fluida.

Ejemplos de formatos de publicidad nativa

Otra de las grandes ventajas de la publicidad nativa es que existe una gran diversidad de formatos con los que usarla. Algunos ejemplos serían:

  • Las historias patrocinadas dentro de Instagram o Facebook.
  • Otro tipo de contenidos patrocinados dentro de las redes sociales, incluyendo LinkedIn o Pinterest.
  • Los publirreportajes.
  • Las menciones dentro de los contenidos. Es decir, se publica un contenido que parece editorial, pero es promovido por una empresa. Aquí cabrían los artículos patrocinados en los blogs o los contenidos con promociones que realizan los influencers.
  • Los anuncios de YouTube TrueView.
  • Los tuits patrocinados.

Agencia digital

Como vemos, la publicidad nativa es un buen mecanismo para que las compañías lleguen a su público objetivo sin estorbarle en su experiencia de navegación. Y, además, añadiendo valor a la misma. ¡Todos ganan! Si necesitas una Consultora Estratégica y agencia de Marketing Digital, no dudes en contactar con nosotros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *