Qué es cobranding y por qué es importante

Conoce en este artículo qué es el cobranding y cómo funciona. También, algunos ejemplos de marcas que han practicado esta técnica y han conseguido numerosos resultados positivos. Te comentamos por qué es importante este tipo de acciones para tu empresa y cuáles son los principales beneficios que te va a aportar.
¿Qué es cobranding?
Empecemos por el principio, conozcamos el significado de cobranding. Se trata de una técnica de marca en la que dos o más marcas colaboran ofreciendo un producto o servicio único por un tiempo limitado. Se define como una alianza estratégica que es temporal. Esto permite mejorar la rentabilidad y posicionamiento de ambas marcas. Existen diferentes tipos de cobranding en función del objetivo principal que se busque. Influye también en la identidad corporativa de las marcas. La meta es que ambas marcas implicadas salgan beneficiadas. Para ello, lo principal es que exista cierta unión entre las mismas.
¿Cuáles son los beneficios del cobranding?
Te explicamos los principales beneficios que se consiguen al realizar esta técnica:
1. Apertura a nuevos mercados
Vas a obtener la ayuda de otras firmas, es por eso que puede resultar realmente valioso para pertenecer a nuevos mercados o abrirte paso a nuevos nichos. Por lo tanto, esto también se traduce en un aumento del alcance. Como ambas marcas tienen un público común, conseguirás llamar la atención de aquellas personas que no estén tan cercanas a una de las empresas.
2. Captación de nuevos clientes
Es algo nuevo, por lo tanto, la novedad siempre llama la atención de nuevos consumidores. Dos marcas se fusionan para la creación de nuevos productos. Además, por tiempo limitado. Esto despertará el interés de nuevos usuarios haciendo que quieran tener el producto en cuestión. Conseguirás también fidelizar a aquellos públicos que siempre te compren.
3. Compartir gastos
Por ejemplo, de una campaña de publicidad o de acciones de publicidad digital. Esto te permitirá poder ahorrar costes y compartir los gastos de ciertas acciones que requieren gran parte del presupuesto. Esta presencia continuada en medios también ayudará a incrementar la notoriedad de ambas marcas.
4. Permite establecer nuevas relaciones
Este aspecto también es realmente importante. Se construirán vínculos con nuevas marcas y empresas que ayudarán a impulsar a las compañías. Estos vínculos serán duraderos y te permitirá establecer relaciones continuadas con el paso del tiempo. Se pueden crear este tipo de colaboraciones siempre en fechas señaladas como Navidad, año nuevo…
5. Potenciar el valor de la marca
Elegir de manera adecuada la empresa colaboradora permitirá potenciar el valor de la marca. Esto te permite la posibilidad de enfocarlo de manera diferente y aportar un valor distinto al que se tenía previamente. Es el momento de poder mostrar al público una nueva cara o una versión diferente de tu empresa.
En definitiva, se trata de una estrategia rentable porque son dos marcas que poseen buenos resultados que van a unirse para crear un nuevo producto o servicio. También, el riesgo es menor.
¿Qué tengo que tener en cuenta para una campaña exitosa de marca compartida?
Es una buena idea el plantearte realizar una campaña de cobranding si:
- Buscas mejorar tu reputación
- Tienes el objetivo de expandir tu audiencia
- Quieres aumentar tu experiencia o recursos
Es necesario que sepas qué tipo de cobranding vas a hacer. Por ejemplo, de reconocimiento, cuyo objetivo es que ambas marcas se expandan geográficamente y lleguen a otros públicos. O, por el contrario, de promoción de valores. En este caso lo que se busca es una promoción o mención constante de los valores y virtudes de cada marca.
Tienes que encontrar cuáles son las marcas adecuadas para asociarte. Para ello, es fundamental conocer cuáles son tus objetivos y cuáles son los que la otra marca persigue para que estén alineados. Si cada uno tiene una visión o estrategia diferente, y los puntos en común no son muchos, es mejor no intentarlo.
Preparar la creación del contenido de la campaña. Conocer si se van a utilizar videos, imágenes, publicaciones en redes sociales… También, saber qué tipo de anuncios se van a realizar y con qué frecuencia, etc. Cómo se va a presentar el producto o servicio en cuestión… Es una información que hay que tener clara antes de empezar con la comunicación.
Hacer seguimiento a la campaña. Como en cualquier actividad que se realice, esto es esencial. Conocer cómo va el funcionamiento de la misma e ir midiendo los resultados que se van produciendo. Establecer cambios y ajustes si es necesario.
Marcas famosas que han realizado esta técnica
Te presentamos una serie de ejemplos que te servirán como inspiración:
Adidas y LEGO
Estas dos grandes marcas se juntaron para realizar unas zapatillas. Las marcas han demostrado que los juegos y el deporte pueden estar relacionados. Uno de los mensajes clave que han transmitido es que nunca se es demasiado mayor para seguir jugando. Las zapatillas tienen las clásicas espigas de LEGO en los talones y la lengüeta, mostrando así las dos marcas que han realizado este cobranding.
McDonald’s y Oreo
Un producto estrella de McDonald’s son los McFlurrys. Es un producto que tiene mucho éxito. Todos los veranos, hay un sabor nuevo como novedad. Se convirtió en uno de los postres más solicitados de todo el mundo.
Red Bull y GoPro
Como ya conocéis, Red Bull es una conocida empresa de bebidas energéticas. Gran parte de su comunicación se centra en los eventos deportivos, de los que es uno de los principales patrocinadores. En concreto, deportes extremos. Esta colaboración encaja de manera natural, son cámaras que este tipo de deportistas utilizan con gran frecuencia.
My Sweet Brigadeiro y Häagen-Dazs
Esta técnica también es útil y valiosa para pequeñas empresas. Se trata de una dulcería brasileña en Nueva York con la conocida heladería alemana. Estas marcas optaron por combinar sabores y estilos para crear un dulce único: el «Tres Leches Brigadeiro».
Coca-Cola y Jack Daniel’s
Esta unión de gigantes del mundo de la bebida, ideó el combo portátil perfecto para unir a los consumidores de ambas marcas en una experiencia de sabor
Telepizza y Kit Kat
En 2017, los dulces kit kat y la compañía española Telepizza se unieron para crear la pizza Vulcano Sweet, donde combinaban el chocolate de kit kat con la masa de telepizza, dando lugar a un volcán de chocolate.
Xiaomi y Mercedes-Benz
Esta cooperación combina los elementos originales de los patinetes eléctricos de Xiaomi, con el diseño renovado inspirado en los coches de F1 de Mercedes Benz
Nike y PlayStation
Gracias a Paul George, jugador de la NBA en Los Ángeles Clippers, Adidas y PlayStation vuelven a unirse (anteriormente en 2018, también gracias al jugador que es gran amante de los videojuegos) debido al lanzamiento de la esperada PlayStation 5, creando las Nike PG 5
Tag Heuer y Nintendo
El impresionante smartwatch de lujo y edición limitada de Super Mario, llegó en Julio de 2021, gracias a la unión del fabricante suizo Tag Heuer y la gran compañía japonesa Nintendo. Sólo se fabricaron 200 unidades en todo el mundo.
Oral B y Braun
La popular marca de cepillos de dientes Oral B, se une a Braun para crear cepillos de dientes eléctricos que transmiten la confianza de ambas marcas en un solo producto
Waze y Batman
Con la llegada de septiembre llega también el Batman Day, y la app de navegación Waze en 2020 lo celebró dándonos la posibilidad de elegir en nuestro avatar al héroe de Gotham o por el contrario a su archienemigo Enigma (Riddler), a la par que guiarnos por sus voces.
Como conclusión, este tipo de técnica es realmente valiosa si se tiene el objetivo de reforzar el conocimiento, ganar visibilidad y aumentar el volumen de negocio, entre otras muchas más ventajas como te hemos comentado.