Lunes a viernes de 09:00 a 19:00
  Oficina: Calle María de Molina, 54. 28006 Madrid

¿Qué es Guest Post?

guestpost

Si últimamente sientes que no paras de escuchar este término, conoce qué es exactamente y cómo lo puedes realizar. A la página web de tu negocio o de tu marca le vendrá muy bien. A continuación te contamos el por qué.

 

Definición de guest post

Los guests posts o post de invitados son textos que se publican en un blog como autor invitado.

Se suele hacer una colaboración en el que se envía un contenido a un sitio que consideres de interés para que sea publicado.

También se le denomina “guest posting” o “guest blogging” y es beneficioso para ambas personas que realizan el intercambio.

Se trata de un método bastante interesante si tenemos el objetivo de generar más tráfico, o aportar una mayor visibilidad a los contenidos.

El realizar esta acción de blogging supone llevar a cabo una acción de Inbound Marketing, que nos ayuda a compartir con nuestros usuarios un contenido de su interés.

Es una de las acciones más positivas para enriquecer un blog, ya que siempre el contenido es la clave para poder ofrecer a los clientes algo que de verdad les sirva y puedan obtener un beneficio con ello.

guest post

Beneficios de los guests posts

Intercambiar este contenido de valor con socios y con sitios donde esté la misma temática del tuyo, genera una serie de beneficios.  Las principales ventajas son las siguientes:

Aumenta tu audiencia

Si vas a publicar un texto tuyo en otro sitio blog, los lectores podrán llegar directamente a tu web. Esto implica que tendrás más visitas y que conseguirás aumentar tu reputación y tu notoriedad.

También, te permitirá que con el paso del tiempo te vayas posicionando como un experto en la materia. Tu autoridad sobre el tema que hables, aumentará. Tienes que conocer mucho sobre un contenido en concreto y transmitirlo a la perfección.

Podrás conseguir nuevos suscriptores para tu blog.

Establecerás nuevos contactos

Las relaciones personales son clave a la hora de conseguir realizar un artículo en otro blog. Crearás un vínculo con esa persona o empresa y podrás acceder a nuevos profesionales de tu nicho de mercado, lo cual, siempre viene bien otros puntos de vista dentro del mismo sector.

Tendrás que generar y mantener este tipo de relaciones. En definitiva, harás networking.

Conseguirás beneficios de SEO

El linkbuilding es esencial para mejorar el posicionamiento de tu página web. Esto hace referencia a que es bueno que existan otras páginas de tu misma temática (con una autoridad alta) que lleven directamente a tu blog.

Los enlaces externos son algo esencial para el SEO. Si tienes muchos enlaces de calidad que van a tu blog, Google lo tendrá en cuenta y considerará que se trata de un contenido optimizado e intentará posicionarte antes que la competencia.

guest post

Errores comunes de guest post

Si piensas en enviarle un artículo a otro blog, debes de tener en cuenta una serie de cuestiones para que se considere un contenido de interés.

  • Personaliza tu mensaje: no cuesta nada y es mucho mejor y más agradable leer un correo electrónico en el que aparece tu nombre y el nombre del blog. No envíes nada que sea genérico a nivel masivo.
  • El contenido debe de ser de calidad: si no produces la información y te dedicas a copiar y a pegar, muy poca gente aceptará ese artículo.
  • Contacta a través del mail: si lo haces en un comentario de un artículo, no termina siendo profesional.
  • Haz un estudio previo: debes de conocer de qué trata el blog y proponer una serie de artículos que sean de interés para esa empresa o para esa marca. Mostrar que de verdad has estado indagando en sus publicaciones.
  • Si no te responden, no insistas: si ya has mandado varios correos electrónicos y no se han puesto en contacto contigo, probablemente no realizan este tipo de colaboraciones o no se encuentran interesados en ellas.
  • No puedes escribir sobre tu negocio: debes centrarte en un tema de interés para la audiencia a la que va dirigido ese contenido. Si te dedicas a hablar sobre tus productos o servicios, la gran mayoría descartará publicar eso en su blog.
  • Piensa en una oferta atractiva: si tienes en mente que acudan más personas a tu blog, y quieres generar leads, piensa en ofrecerles algo que tenga valor. Puede ser un ebook totalmente gratis o una guía que se puedan descargar.
  • No mandes artículos que no tengan calidad o que estén incompletos: tienes que crear un blog como si lo fueras a subir a tu página. Con imágenes de calidad completamente optimizadas y con el SEO totalmente correcto.

guest post

Cómo puedo empezar a crear guest post

Si tienes claro todos los beneficios que esta práctica te puede aportar y estás interesado, después de leer lo que NO se debe hacer, procedemos con cómo actuar correctamente y conseguir que te acepten en un blog:

Haz una lista de blogs

Antes que nada, investiga cuáles son los blogs que más te interesan. Para ello, haz uso de Google y busca sitios donde se hable de temáticas afines a la tuya. Es la primera parte y la más esencial para que tu estrategia funcione de manera correcta. Es muy importante que la temática sea lo más afín posible.

Completa esa lista con la dirección del blog, el correo electrónico de contacto, el nombre de la persona a la que te vas a dirigir, la cantidad de backlinks que esa página posee, si ya te has puesto en contacto con ellos y si ya te han respondido… todo lo que te sea útil para poder llevar un control.

Procede a investigar los blogs en cuestión

Es necesario conocer qué tipo de artículos crean, la extensión de los mismos, su público objetivo, si tienen publicado que hacen guest post y qué les debes de incluir, las temáticas de las que hablan, cuál es su audiencia y su tráfico, etc.

Define los temas que le vas a proponer

Para que la persona no tenga que trabajar y pensar qué tipo de posts le debes de escribir, lo mejor es ofrecerle una lista con varias opciones. Enfócate en cuáles serían las palabras clave óptimas para ello.

Debes de revisar que en ese blog no se haya hablado ya de esa temática concreta. Las propuestas que envíes deben de ser originales y relevantes, y sobre todo, llamar la atención.

Es muy importante que esos temas estén relacionados contigo y con su blog, si no, no tiene sentido que esa persona acceda a publicarlos.

Procede a contactar

Mándale un correo electrónico personalizado. Incluye tu nombre, una breve historia sobre ti y un mensaje que invite a querer saber más y colaborar.

Si quieres, antes de este paso puedes establecer contacto con ellos de otra forma:

  • Dejando un comentario de valor en una publicación de su blog
  • Compartiendo un contenido de sus redes sociales
  • Comentando en sus redes

Son buenas opciones para no ser una persona totalmente desconocida para ellos.

Debes de darle argumentos válidos de por qué deben de colaborar contigo.

Aquí es una buena oportunidad para enumerar los diferentes beneficios que pueden conseguir si colaboráis: aumentar las visitas, llegar a más cantidad de personas…

Espera la respuesta

Esa persona leerá el email en cuanto pueda y decidirá responderte. Podrá decirte que no le interesa actualmente la propuesta, o comentarte otros temas que los considera mejor para subirlo a su blog. Establece una cantidad de palabras, enlaces e imágenes para que los dos estéis de acuerdo antes de empezar. Es bueno poner algún tipo de limitación al contenido si lo consideras necesario.

guest post

¿Funciona de verdad el guest post?

La respuesta es sí, pero es algo que conlleva trabajo y tiempo. No por enviar un email a una persona con un blog de tu temática significa que vayas a realizar una colaboración.

Debes de estudiar ese blog y su público, y ofrecerle propuestas que de verdad sean de su interés.

 

En Astratech Consulting nos dedicamos a la elaboración de artículos de blog para empresas. Es muy importante escribir de manera periódica y tener un contenido que sea de calidad y que de verdad interese a los lectores. Si quieres recibir más información, no dudes en contactarnos.

Comentarios (3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *