Ejemplos de Newsletter 2021

Las newsletter son algo esencial para comunicarnos con nuestro público, previo consentimiento del mismo. Conoce varios ejemplos de newsletter para tenerlos como referencia para así conseguir fidelizar a tus clientes. Como se puede realizar cualquier tipo de diseño y se pueden programar a través de diferentes herramientas, si necesitas ayuda puedes contar con nosotros a través de nuestro servicio de email marketing. ¡Fideliza a tus clientes con este canal!
¿Qué es una newsletter?
Una newsletter se trata de una publicación digital que se envía a través del correo electrónico. Es un boletín informativo.
Se ha convertido en una herramienta de email marketing muy poderosa, debido a su fácil uso y bajo coste.
Se crean con diferentes artículos que son de interés para nuestros suscriptores, como pueden ser: ofertas, novedades, noticias relacionadas con nuestro sector…
Se puede enviar con cierta periodicidad y en función de la información que queramos comunicar y de las propias preferencias de cada usuario:
- Diaria
- Semanal
- Mensual
- Trimestral
¿Por qué es importante llevarla a cabo en mi estrategia?
Realizar una comunicación con el cliente a través de las newsletter es muy positivo y otorga numerosas ventajas, dando la posibilidad de fidelizar a un cliente y de lograr conversiones, dependiendo de nuestro objetivo principal. Las ventajas son las siguientes:
Siempre comprobamos el email
El 91% de los profesionales de marketing comprueba el email al menos una vez al día. Si además tenemos las notificaciones activadas, el usuario recibirá un mensaje cuando le enviemos el contenido en cuestión.
El email se puede consultar ya desde cualquier dispositivo prácticamente, lo que hace que sea más fácil acceder a nuestro mensaje.
Aumentará la visibilidad de tu empresa
Si envías una newsletter a tus suscriptores, le recordarás que estás presente y disponible para ellos. Esto también aporta notoriedad.
Te permitirá llevar tráfico a otro sitio, gracias a las llamadas a la acción. Podrás mostrar un botón con tu página web o diferentes botones con tus redes sociales.
De esta forma tienes una probabilidad más alta de que se interesen por tus productos o servicios y quieran conocer más sobre ellos.
Predisposición a conocer esa información
Es importante resaltar que las personas que reciban nuestra newsletter nos han debido de dar permiso, a través por ejemplo de un botón colocado en nuestra página web. Esto implica el consentimiento previo de darnos su correo electrónico. Por lo tanto, hay algo de nuestros productos o servicios que les interesa, y por eso quieren conocer más e informarse sobre ellos. Esto quiere decir que querrán acceder a ese tipo de contenido para conocer más sobre nosotros. Nos orientaremos a un tráfico cualificado que les interesa nuestros servicios.
Bajo coste
Esta sin duda es otra de las ventajas, ya que enviar email de manera masiva hoy en día es posible a través de muchas herramientas. Es un servicio que vale muy poco en comparación de todo lo que se puede ganar.
Para llevar a cabo este canal de comunicación necesitas:
- Una estrategia.
- Una lista de suscriptores y clientes.
- Una herramienta de email marketing masivo. Conoce los beneficios de usar email marketing en este post. Nosotros utilizamos la herramienta Acumbamail.
Tipos de newsletter
Hay varios tipos de newsletter, en función de nuestro sector y de la información que queramos comunicar.
-
- Artículos: Si tienes un blog en tu página web, puedes enviarles el artículo que acabes de subir. Es importante que el contenido sea de calidad y que genere interés.
- Webinars: Si organizas un evento importante, lo puedes comunicar a través de este canal, ya que a tus seguidores les encantará formar parte de un taller con lecciones sobre tu sector.
- Consejos: Es muy buena oportunidad poder mandar a tu audiencia una serie de consejos rápidos. Si lo organizas de manera visual ganarás una mayor visibilidad.
- Cursos: Si ofreces cursos, puedas dar una serie de motivos de por qué deben de hacerlos, o qué es lo que incluyen.
- Descargas: Todo tipo de material extra que se pueda descargar o imprimir es de gran valor para tu audiencia. Puedes poner infografías, plantillas, regalos… y son elementos que van a valorar porque le van a dar un uso.
- Campañas promocionales: cualquier tipo de oferta, oportunidad o promoción. Si por ejemplo hay personas que hace tiempo que no se pasan por tu página web, un código de descuento sería positivo para que vuelvan a mirar los diferentes productos disponibles.
Ejemplos de diseño
A continuación os vamos a mostrar diferentes ejemplos de newsletter para que podáis conocer qué funciona en el correo electrónico y las mejores maneras de comunicar a través de este canal.
Newsletter de artículo de blog
En este ejemplo de Shopify, nos lleva a un blog publicado en su página web. El objetivo es que nos interese el artículo en cuestión y llevar tráfico a la página.
Newsletter de opinión
Después de una compra en una de sus tiendas, MediaMarkt te hace una encuesta para conocer cómo ha ido la experiencia de compra.
Newsletter de recuerdo
Para que sepas que puedes pedir a domicilio estés donde estés, UberEats te manda una newsletter para que conozcas que tienen todo tipo de comida.
Newsletter de series y películas
Netflix te manda un email personalizado con tu nombre, para que así te llame la atención. Además, añaden los últimos éxitos de tu interés.
Newsletter de descuentos
Hoffman tiene un descuento sin gasto mínimo. Aprovecha el envío de newsletter para comunicar que los precios han bajado por tiempo limitado.
Newsletter de consejo
Una buena manera de fidelizar a tus clientes y captar su interés, es con consejos y con soluciones a sus problemas. Freshly envía consejos para conseguir unas buenas pestañas haciendo un uso adecuado de sus productos.
Newsletter de calzado
En esta newsletter Parfois nos enseña rápidamente cuáles son las novedades y las últimas tendencias.
Newsletter de nuevo producto
Las newsletter son perfectas para mostrar cualquier tipo de novedad en tus productos o servicios. En este ejemplo, Foster’s Hollywood muestra un nuevo producto: los tacos.
Newsletter de ofertas
En este ejemplo, te hablan directamente a ti y está personalizado con tus gustos: «solo para ti». Aliexpress sabe así como llamar tu atención y mostrarte lo que te interesa con un descuento.
Newsletter de floristería
Todo tipo de productos se puede mostrar a través de una newsletter, como por ejemplo las flores. Con un diseño colorido y atractivo, enseñando la variedad de productos que tienen, Colvin da la bienvenida a su newsletter.
Newsletter de recordatorio de compra
Otra manera de recordar que estás presente, es enviando un email cuando los usuarios no han terminado la compra. Este ejemplo que os enseñamos es el caso de Marietas Bakery. Es una variante a la opción del descuento cuando hace tiempo que no pasas por la página web.
Newsletter de Calzado infantil
Mustang aprovecha para mostrar una imagen a tamaño completo de sus productos y dividirlos en la categoría de mujer, hombre y niño para que sea más fácil su compra.
Newsletter de vuelos
Skyscanner lanza una newsletter con sus colores corporativos minimalista con toda la información necesaria. Muestra sus diferentes servicios de una manera clara.
Newsletter de viajes
Logitravel te escribe y se dirige a ti de una manera personalizada, para recomendarte las últimas ofertas y descuentos.
Newsletter de música
Spotify anuncia su servicio previo comentando una de sus ventajas principales: los saltos de canción ilimitados.
Newsletter tienda de animales
Cuando te registras a la newsletter de Tienda Animal, así es como te reciben. Con una bienvenida que se ajusta a la perfección a lo que es la empresa y a lo que ofrecen.
Newsletter de premios
Dolce Gusto te muestra una manera de conseguir premios y regalos de una manera rápida a través de su aplicación, y te lo recuerda por mail.
Newsletter de donuts
Para los amantes de los dulces, Dunkin Coffe te da la bienvenida explicándote los diferentes productos que tienen.
¿Dónde puedo conseguir ejemplos de newsletter?
Hay diferentes sitios donde puedes mirar plantillas para inspirarte. Nosotros utilizamos las plantillas que Acumbamail te ofrece. Además de esta herramienta, hay muchas otras opciones disponibles como:
- Mailchimp
- Mailify
- ActiveCampaign
- Teenvío
- Easymailing
Para conseguir inspirarnos en las últimas tendencias del mercado, observamos Pinterest y Behance.
Información importante sobre las newsletters
Si tu objetivo es crear newsletters de manera adecuada y profesional, debes:
- Fijar un objetivo y medir. Siempre debes de conocer la tasa de apertura, de rebote y otras métricas de interés para saber si tu estrategia es la más óptima.
- Realizar pruebas. Debes analizar y comprender qué es lo que mejor funciona para tu público. Los tests A/B son perfectos para ello.
- Utilizar un CTA. Sin duda, las llamadas a la acción son imprescindibles. Deben de ser claras y se deben de identificar con facilidad.
- Actualiza tu base de datos. Es importante actualizarla con frecuencia, ya que hay personas que no utilizan ese correo electrónico o que no forman parte de tus clientes actuales.
En conclusión, es muy importante estar presente teniendo una comunicación mucho más directa con nuestro público. Es bueno que nuestro cliente sepa de nosotros con asiduidad y esté informado de nuestras últimas novedades.
Si quieres implantar este canal de comunicación para tu negocio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Consigue fidelizar a tu audiencia y enviar mensajes que logren un impacto positivo.