Lunes a viernes de 09:00 a 19:00
  Oficina: Calle María de Molina, 54. 28006 Madrid

El nuevo cambio de Facebook: ahora se llama Meta

La empresa presidida por Mark Zuckerberg ha elegido ese nombre queriendo plasmar su apuesta por la realidad virtual. «Estamos en el siguiente capítulo de Internet, y es también el siguiente para nuestra compañía», ha dicho el CEO. Habrá muchas novedades y nuevas características, como los hologramas.

¿Qué era Facebook?

Se trata de una red social que fue creada para poder mantener en contacto a las personas y que puedan compartir diferentes contenidos (información, noticias, videos…) con sus amigos y familiares. Su función principal es la de conectar usuarios.

Facebook se creó en febrero de 2004, lanzado por Mark Zuckerberg junto a otros compañeros de la Universidad de Harvard como Eduardo Saverin o Andrey McCollum, entre otros. En 2008 es cuando esta plataforma está disponible en español. Consiguió expandirse rápidamente y aumentar su número de usuarios en muy poco tiempo, y es cuando, en 2010, se lanzó Instagram y fue en 2012 cuando Facebook adquirió también los derechos de esta aplicación.

Facebook es una aplicación que también sirve para encontrar empleo, realizar pagos e incluirte en grupos de diferentes temáticas según tus intereses, entre otras cosas.

facebook-meta

¿Por qué Facebook cambia de nombre?

Hay rumores que comentan que Facebook no está pasando por buenos momentos, por eso la intención de cambiar la identidad de la marca. 

Zuckerberg comenta que espera que el metaverso llegue a 1.000 millones de personas en una década. Establece que el metaverso, será un lugar en el que las personas podrán interactuar, también trabajar y dedicarse a crear productos tanto productos como contenido. En todo momento Zuckerberg espera que sea un nuevo ecosistema que genere “millones” de empleos para los creadores. Muestra este mundo a través de avatares personalizables y de espacios creados a medida por cada usuario.

«La próxima plataforma será aún más envolvente: una Internet personal en la que el usuario está dentro de la experiencia, no sólo mirándola como espectador. Lo llamamos metaverso, y afectará a todos los productos que construyamos», explica.

Zuckerberg empezó a hablar del metaverso en 2019, aunque en los últimos meses se ha ido convirtiendo en una realidad.

Quiere mantenerse en ser una empresa que construye tecnología para poder conectar a las personas.

 

¿Cuándo se producirá este cambio a Meta?

meta

Este cambio de nombre se reflejará en el mercado de valores de Nueva York a partir del 1 de diciembre. La firma actual de las siglas FB se convertirá en MVRS.

Facebook cierra su etapa con casi 3.000 millones de usuarios, casi la mitad de la población mundial. El sueño de Zuckerberg es que Meta llegue a la otra mitad.

 

¿Cómo será Meta?

Estos cambios a los que se enfrenta la plataforma, se deben para algo más que para silenciar a los usuarios que suelen dar problemas de manera frecuente en Facebook, ya que determinan que están apostando por algo más grande. Cambiar por completo la marca ya existente y construir algo nuevo desde cero, denominado metaverso. Comentan que la estructura corporativa será la misma.

“El enfoque de Meta será dar vida al metaverso y ayudar a las personas a conectarse, encontrar comunidades y hacer crecer los negocios”

En el blog de la compañía establecen: “Cuando Facebook se lanzó en 2004, cambió la forma en que las personas se conectan. Aplicaciones como Messenger, Instagram y WhatsApp empoderaron aún más a miles de millones en todo el mundo. Ahora, Meta se está moviendo más allá de las pantallas 2D hacia experiencias inmersivas como la realidad virtual y aumentada para ayudar a construir la próxima evolución en tecnología social.”

 

¿Se podrá hacer publicidad en Meta?

Es cierto que aún no hay mucha información sobre cómo será la nueva red social y qué implicará exactamente, pero estamos seguros que, al igual que Facebook, se podrá realizar publicidad. Siendo según Hootsuite, una buena fuente de ingresos y una publicidad efectiva, ya que “un usuario promedio de Facebook hace clic en 11 anuncios por mes”. En cuanto tengamos más información, os lo comentaremos.

 

 

meta

Igualmente, tenga el nombre que se le otorgue a este red social, Astratech Consulting seguirá incluyéndolo en la gestión de redes sociales. Estamos a la espera de las novedades que se producirán en la misma para implementarlas en la estrategia de nuestros clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *