Marcas que utilizan el color verde en su identidad corporativa

¡Bienvenido al blog «Marcas que utilizan el color verde en su identidad corporativa»! En este blog, exploraremos cómo algunas de las marcas más reconocidas a nivel mundial utilizan el color verde en su identidad corporativa. El verde es un color poderoso que simboliza la naturaleza, la salud y el crecimiento, por lo que es una elección popular entre las marcas que desean transmitir un mensaje de sostenibilidad o frescura.
Desde grandes empresas de alimentos y bebidas hasta compañías de tecnología y servicios financieros, veremos cómo estas marcas utilizan el verde de manera efectiva para crear una identidad única y memorable. Acompáñanos en esta aventura a través del mundo de las marcas y el color verde.
¿Qué significa usar una identidad corporativa de color verde?
El color verde se asocia con la primavera, con la juventud. Pero también está asociado a la naturaleza, por lo cual se le conoce como el color de la esperanza, el optimismo y la suerte. Aunque no lo parezca, está ligado a una emoción, que se define como un sentimiento negativo: la envidia. De ahí viene la frase: estás verde de envidia.
El color verde tiene varios significados en una marca. Puede simbolizar la naturaleza, la salud y el crecimiento, como te comentábamos al principio. También, puede representar la sostenibilidad y la eco-amistosidad. En algunos casos, el verde puede ser utilizado para transmitir una sensación de frescura o juventud. Por otro lado, en algunos países, el verde también está asociado con el dinero y la estabilidad financiera. En conclusión, el verde es un color versátil que puede transmitir diferentes significados dependiendo del contexto y el uso que se le dé en la marca.
Usos del color verde
Algunas marcas lo suelen usar en sus logotipos, según el sector al que se dediquen se puede relacionar con una cosa u otra. El color verde es una elección popular entre las marcas.
El verde es un color relajante y tranquilo, lo que puede ayudar a transmitir confianza y confiabilidad a los consumidores. El verde es un color poderoso que puede ayudar a las empresas a transmitir una variedad de mensajes positivos a su audiencia.
También se utiliza para promover productos y servicios relacionados con el medio ambiente o el cuidado de la salud. En general, se asocia con la creación de una sensación de tranquilidad y serenidad en el espectador. Así como en el sector financiero, lo relaciona con el dinero.
¿El verde es para todas las marcas?
No, el color verde no es exclusivo de ninguna marca en particular. Es un color comúnmente utilizado en diferentes industrias y puede ser utilizado por varias marcas distintas. Sin embargo, algunas empresas pueden asociarse más con el color verde debido a su uso consistente y su presencia en su logotipo, packaging y otros elementos de marketing para transmitir una imagen positiva y sostenible.
- Conocer a tu público objetivo: ¿Qué colores les gustan y qué colores evocan una respuesta positiva en ellos?
- Considerar los colores ya asociados con tu industria: ¿Qué colores son comúnmente utilizados en tu nicho y cómo se diferencian de tu competencia?
- Evaluar cómo el color verde se ve en diferentes medios: ¿Cómo se ve en un sitio web, en un folleto, en una bolsa de compras, etc.?
- Verificar si el color verde combina bien con otros colores que utilizas en tu marca: ¿Qué otros colores utilizas en tu logotipo, packaging, etc. y cómo combinan con el verde?
- Probar diferentes tonos de verde: ¿Qué tono de verde funciona mejor para tu marca y para tu público objetivo?
Teniendo en cuenta estos factores, puedes tomar una decisión informada sobre si el color verde es adecuado para tu marca y cómo utilizarlo de manera efectiva.
Logotipos de marcas famosas en color verde
Muchas marcas reconocidas a nivel mundial han elegido el verde para sus logotipos, reflejando sus valores y personalidad. En este apartado, echaremos un vistazo a algunos de los logotipos más famosos que utilizan el color verde, explorando por qué han elegido este color y cómo lo utilizan de manera efectiva.
Cadena internacional de cafeterías
Una de las marcas más reconocidas que utiliza el color verde es Starbucks. El verde es el color principal en su logotipo y en su decoración de tiendas. Starbucks se ha comprometido a reducir su huella de carbono y a utilizar productos orgánicos y sostenibles, y el color verde ayuda a transmitir este mensaje a los clientes.
Fue fundada en Seattle en 1971 por tres personas: Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker. Al principio, se llamaba Pequod pero le cambiaron el nombre como les aconsejó el diseñador Terry Heckler. En sus inicios, el logo era marrón y con una sirena, pero en 1987 se cambió igual que su nombre (Starbucks Coffe). Ahora el diseño se identificaba mejor y se cambió por el color verde. De esa forma se usaba los significados de dicho color: frescura, naturaleza.
Su siguiente cambio fue en 1992, la sirena aparece más cerca y se recorta para pegarla al marco. Hubo una modificación más, en 2011, que es la versión más actual del logotipo. Ya no incluye el nombre de la marca ni el color negro. Es todo verde y se puede asociar rápidamente a la marca y a todo lo que incluye.
Empresa de maquinarias
Otra marca que utiliza el color verde es John Deere, un fabricante de maquinaria agrícola. El verde es el color tradicional de la marca y simboliza la relación de la empresa con la naturaleza y el trabajo en el campo. El color verde se asocia con la agricultura y la naturaleza. Además, el color verde es una elección popular entre las marcas de maquinaria agrícola debido a que es un color relacionado con el crecimiento, el rendimiento y la sostenibilidad.
Supermercado ecológico
La marca de productos orgánicos Whole Foods Market, utiliza el color verde para transmitir su compromiso con la sostenibilidad y la alimentación saludable. El logotipo de Whole Foods Market es un círculo verde con las palabras «Whole Foods Market» escritas en letra cursiva blanca. El color verde se asocia a menudo con los productos naturales y ecológicos, en los que se centra la marca Whole Foods Market.
Tienda de animales
La elección del color verde en el logo de Animal Planet simboliza la naturaleza y la sostenibilidad, ya que el verde es un color comúnmente asociado con la vegetación y el medio ambiente. Además, el logo de Animal Planet es sencillo y fácil de reconocer, lo que lo hace fácilmente identificable y memorable para el público. El logo verde de Animal Planet es un elemento importante de su identidad visual y ayuda a fortalecer su imagen como una marca dedicada a la exploración y protección de la vida salvaje.
Aplicación de música
Spotify es una empresa sueca de música en línea con un logotipo en verde. Ofrece una plataforma de streaming de música, podcasts y vídeos a sus usuarios de todo el mundo.
El logotipo verde de Spotify se eligió porque se asociaba con la idea de música y diversión, y también se destacaba fácilmente en la pantalla. Además, el verde también es un color relajante y natural, lo que se alinea con la marca Spotify como una plataforma de entretenimiento en línea accesible y fácil de usar.
Empresas de bebidas gaseosas
El color verde en el logotipo de Sprite se asocia con la frescura y la sensación de refrigeración que se experimenta al beber la bebida. Además, el verde se ha convertido en un color identificativo para la marca Sprite a lo largo de los años y ayuda a destacarla en la competitiva industria de las bebidas.
Empresas de zumos
El logo de Tropicana es verde porque representa la frescura y la naturaleza de los productos de jugo de frutas de la marca. El verde simboliza la calidad y la pureza de los ingredientes, y también se asocia con la salud y la nutrición. Estos valores se reflejan en la promesa de Tropicana de ofrecer jugos de frutas frescos a sus consumidores.
En esta ocasión observamos que el color verde combina muy bien con otros colores, como puede ser el caso del rosa. Fanta se asoció con el color verde para representar el sabor a limón de la bebida cuando se lanzó en 1941 en Alemania. La palabra «Fanta» proviene de la palabra «fantasía», y el color verde se eligió para reflejar la alegría y la diversión asociadas con la marca. Con el tiempo, el logotipo de Fanta se ha mantenido como un elemento identificativo de la marca y el color verde se ha asociado fuertemente con Fanta y su sabor a limón.
Tienda de ropa
El logo de Lacoste es verde porque es una referencia al tenis y al uniforme verde que René Lacoste, fundador de la marca, solía usar en las canchas de tenis en los años 1920. Además, el color verde se asocia con la frescura, la energía y la naturaleza, lo que encaja con la imagen deportiva y casual que la marca intenta proyectar. En general, el logo verde de Lacoste es un elemento clave para la identidad visual de la marca y ayuda a diferenciarla en el mercado de la moda y el deporte.
Ejemplo de Lacoste y Polaroid:
Las marcas Lacoste y Polaroid unieron fuerzas para crear una colección llena de color. La nueva línea, llamada Lacoste x Polaroid, es un reflejo del optimismo y la buena energía. Estas dos marcas emblemáticas han combinado su estilo y su legado para crear algo verdaderamente especial.
Empresas de tecnología
El logo de Shopify es verde y tiene el objetivo de asociarse con la naturaleza, la crecimiento y la innovación. Además, el verde es un color positivo y optimista que transmite esperanza y seguridad, lo que es importante para la marca. Shopify se centra en ayudar a las empresas a crecer y a prosperar en línea. En general, el logo verde de Shopify es un elemento clave para la identidad visual de la marca, ayuda a transmitir su mensaje de apoyo y optimización a sus clientes.
Gasolineras
El logo de BP (antes conocido como British Petroleum) es verde porque simboliza la sostenibilidad y el compromiso de la marca con la protección del medio ambiente. El verde se asocia con la naturaleza y la protección de los recursos naturales, lo que es importante para BP ya que la compañía busca ser percibida como una empresa responsable y comprometida con el medio ambiente. En general, el logo verde de BP es un elemento clave para la identidad visual de la marca y ayuda a transmitir su mensaje de sostenibilidad y responsabilidad ambiental a sus clientes y a la sociedad en general.
Empresas de videojuegos
El logo oficial de Xbox es una letra X verde. Representa la marca y su compromiso con la entrega de juegos y entretenimiento de alta calidad. El logo es verde porque se eligió como un color fresco y energizante que refleja la emoción y el entusiasmo que los jugadores experimentan mientras juegan con Xbox. Además, el verde también es un color universalmente reconocido como representativo de la tecnología y la innovación, lo cual es apropiado para una marca de consolas de juegos.
Cadenas de alimentación
El logo de Subway es una letra «S» en forma de arco que simboliza la idea de un «subterráneo» o un «túnel». El color amarillo del logotipo representa frescura y alegría, mientras que el verde es una referencia a la naturaleza, a los ingredientes frescos y saludables que se ofrecen en los sub. El logotipo ha evolucionado a lo largo de los años, pero siempre ha mantenido su esencia y su capacidad para identificar fácilmente la marca Subway.
Los colores son similares a los logotipos anteriores. Este nuevo diseño es minimalista y busca llamar más la atención que el anterior, siguiendo la tendencia actual del minimalismo en el branding.
Empresas de automóviles
El logotipo de Jeep en verde es una versión moderna del icónico logo de la marca. Jeep es conocida por sus vehículos todoterreno confiables y aventureros, y su logo refleja esta imagen. La versión verde del logo destaca la conexión de la marca con la naturaleza y su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. La forma distintiva del logo representa un parabrisas y los faros de un vehículo Jeep, sugiriendo movimiento y acción. El uso del color verde sugiere un enfoque en la responsabilidad ambiental y una conexión con la naturaleza.


Colores que combinan bien con el verde
Algunos colores que combinan bien con el verde en branding son:
- Blanco
- Gris
- Negro
- Oro
- Azul oscuro o turquesa
Recuerda que la combinación de colores depende del tipo de verde y del estilo que deseas transmitir. Prueba diferentes opciones y evalúa cuál funciona mejor para tu marca. Te mostramos nuevos ejemplos de logotipos que han combinado el verde con otro tipo de colores.
Caramelos
El logo de Tic Tac es una representación gráfica de dos pastillas blancas y rojas. Estas pastillas son el producto principal de la marca y simbolizan la frescura y la diversión que se asocian con Tic Tac. El logotipo es reconocido en todo el mundo y ha sido diseñado para ser simple y atemporal, lo que significa que se mantiene relevante a lo largo del tiempo y se adapta fácilmente a diferentes medios y formatos.
Bebidas alcohólicas
El logo de Heineken es una estrella verde en un fondo rojo. La estrella verde simboliza la calidad y la frescura de la cerveza Heineken, mientras que el fondo rojo representa la pasión y la energía de la marca. El logotipo ha sido un icono global de la cervecería durante décadas y es reconocido en todo el mundo como sinónimo de cerveza de alta calidad. Además, el logo se ha adaptado a lo largo de los años para mantenerse relevante y atemporal, lo que significa que se ve fresco y actual en la actualidad.
Supermercados
El logotipo de Alcampo es un triángulo rojo, verde y blanco. La combinación de colores representa la frescura de los productos alimenticios y la calidad de los mismos. El logotipo ha sido modificado varias veces a lo largo de los años pero siempre manteniendo los colores rojo, verde y blanco como elementos distintivos. Alcampo es una cadena de supermercados con presencia en España y Portugal, conocida por ofrecer productos de buena calidad a precios asequibles.
Informática
El logotipo es reconocido en todo el mundo como símbolo de la marca Acer y su compromiso con la entrega de tecnología de alta calidad a sus clientes. Además, el logo se ha adaptado a lo largo de los años para mantenerse relevante y atemporal, lo que significa que se ve fresco y actual en la actualidad.
Empresas de tecnología
El nuevo logotipo de Movistar es parte de una nueva identidad visual y de marca que la compañía ha adoptado. Se ha diseñado para ser más moderno y simplificado, con un enfoque en la comunicación de la marca y su compromiso con la innovación y la conectividad. La nueva imagen busca reflejar la esencia de Movistar como una empresa líder en tecnología y comunicaciones.
Conclusión
En conclusión, el color verde es una elección popular en la identidad corporativa de muchas marcas debido a sus connotaciones positivas de frescura, naturaleza y sostenibilidad. Algunas marcas famosas que utilizan el color verde en su identidad corporativa incluyen John Deere, Whole Foods, Animal Planet, y Starbucks. Sin embargo, es importante señalar que el uso del color verde no es exclusivo de estas marcas y puede ser utilizado por una variedad de empresas en diferentes industrias.
Es importante para cualquier empresa considerar cuidadosamente el uso del color verde en su identidad corporativa y cómo se relaciona con su marca y su mensaje general.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para la elaboración de tu imagen corporativa.
Si te interesa conocer cuáles son las marcas que utilizan el color rojo en su identidad corporativa visita nuestro blog.