Qué es un webinar y cómo crear uno

Para explicar qué es un webinar y cómo crear uno de forma rápida, podríamos definirlo como un tipo de formación, taller, seminario o conferencia online en formato video.
La principal característica del webinar es el engagement (el compromiso entre una marca y su cliente) y es una clase donde se comparten contenidos y se promueve la participación, es decir, los participantes tienen la posibilidad de hablar y comentar sus dudas o sugerencias.
¿Para qué es y cómo funciona un webinar?
Crear un webinar, puede ser una vía de entrada perfecta para introducir a tus clientes en tu empresa y así comentarles los beneficios de tu producto o servicio.
Puedes utilizar un webinar para:
- Crear una estrategia de marketing: dar a conocer tu producto o servicio a través de un webinar es una forma óptima de atraer a tu público objetivo a tu empresa. Esta estrategia estaría dentro del Inbound Marketing
- Como formación sobre un tema concreto: puedes explicar a tu audiencia con más detalle en qué consiste tu producto o servicio, impartir un taller sobre cómo utilizar tu producto, sus beneficios, resolver dudas…
Es la forma perfecta mejorar la relación con tus clientes.
Además, puedes tener preparado un regalo para aquellas personas que se queden hasta el final, así premiarás su fidelidad. Puede ser por ejemplo la grabación de la clase, un descargable con plantillas editables, una guía de interés sobre lo que habéis estado hablando…
¿Por qué crear un Webinar?
Al ser transmisiones online, tienes la posibilidad de grabarlas y utilizarlas más tarde para crear contenido en tus redes sociales o en tu página web. Esto te facilitará con la creación de contenido. Puedes utilizar el video completo o ir usando fragmentos para crear diferentes publicaciones. También, le puedes ir cambiando el formato y utilizar pequeñas píldoras para publicarlo como reels.
Es un sistema perfecto para atraer a nuevos leads a tu marca, ya que tu webinar contará un tema atractivo e interesante, y llamarás la atención para aumentar tu audiencia.
Al hablar sobre tu producto o servicio, utilizar una presentación tipo webinar puede ser una buena opción para aumentar tus ventas, ya que generarás expectación al cliente y ganas de adquirir lo que ofreces.
Y, como dijimos anteriormente, es la forma ideal de interactuar con tus clientes. Hacer posible que conozcan mejor tu marca y sus valores.
Puedes anunciar a través de tus redes sociales que un día determinado a una hora concreta tendrá lugar esta presentación. Aprovecha para explicar el tema y crear expectativa sobre lo que van a conocer en esa reunión o seminario en línea. Comunica a tu audiencia que se guarde la fecha en el calendario. También es interesante que envíes newsletters con dicha información de interés, para ir conociendo cuántas personas van a asistir y tenerlo todo preparado.
Tips para crear un Webinar
A continuación, te dejaremos unos cuantos tips para crear un webinar que te servirán como guía:
Establece tus objetivos
¿Para qué queremos crear un Webinar? Qué queremos conseguir con nuestro webinar es una de las primeras preguntas que debes responderte. Puede que lo que queramos sea impartir una formación sobre un tema concreto o, a lo mejor, simplemente queremos dar una conferencia para dar a conocer más a fondo nuestro producto o servicio. Otra opción es para explicar cómo realizar una cuestión. Como por ejemplo, explicar en directo a los usuarios cómo crear publicidad en Facebook.
¿A quién irá dirigido? Piensa en el tema que vas a hablar y el público más adecuado para dicho tema.
¿Será de pago o gratuito? Tendremos que pensar qué queremos conseguir. Si el webinar es gratuito puede llegar a un número de audiencia más grande, en cambio, si nuestro webinar es de pago, es posible que llegue a menos personas. También hay que tener en cuenta que esos leads sean de nuestro público objetivo.
Definir el tema y los ponentes
Es importante definir el tema sobre el que hablaremos en nuestro webinar. No podemos simplemente conectarnos y hablar sobre la marcha. Hay que meditar bien de qué queremos hablar y por qué. Si tendrá un toque informal y ameno, o será más específico y formal. Preparar un guion.
Otro punto clave a tener en cuenta es determinar quién hablará o dirigirá nuestro webinar. ¿Lo realizaremos solo o habrá otros invitados?
Estructura de tu Webinar
Normalmente, la estructura de un webinar se basa en una primera parte donde el ponente presenta el tema, lo desarrolla (lo que llamaríamos la parte formativa) y, a continuación se da libertad a la audiencia para preguntar u opinar sobre la información que han recibido. No olvides que lo importante de un Webinar es la interactividad entre los participantes. Puedes también preparar las preguntas frecuentes que tus clientes suelen tener dudas para aclararlas previamente.
Elegir la plataforma de Webinar correcta
Antes de elegir la plataforma para nuestro webinar, no hay que olvidar el espacio desde donde se realizará la transmisión. Debe ser un sitio tranquilo, adecuado, ordenado y bien iluminado. Debes sentirte cómodo durante la transmisión, por lo que elige un espacio de confianza, donde te sientas a gusto. Es muy importante que no haya ruido y que se te escuche correctamente.
Una vez determinado el espacio de grabación, vamos a elegir la plataforma de webinar correcta.
Ejemplos de plataforma
GoToWebinar: es la herramienta de Webinar por excelencia. Ofrece una interfaz intuitiva, con modos personalizables, funciones interactivas y un amplio catálogo de opciones que harán que tu webinar sea única e inolvidable
Zoom: es la herramienta ideal para crear un webinar. Es fácil tanto para crear una reunión como para unirse a la misma. Lo mejor de utilizar esta plataforma es que, desde la pandemia, son pocos los que no tienen una cuenta de zoom, lo que la convierte en la opción perfecta, ya que un alto porcentaje de la población la conoce.
BlueJeans: y no, no nos referimos al escritor español. Está plataforma es ideal para organizar seminarios interactivos. Su interfaz y funcionamiento son muy sencillos, por lo que es una buena herramienta si no estás muy acostumbrado a crear seminarios online
Como has podido ver, incluir un Webinar como estrategia de marketing es una excelente idea para dar a conocer tu marca, atraer a tu público objetivo, y sobre todo, interactuar con tu audiencia. Te da la posibilidad de fidelizar a tu público. Si quieres que te orientemos sobre qué temática es la mejor para llevar a cabo esta estrategia de manera exitosa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.