Plan de Empresa: Motivos por los que debes tenerlo y actualizarlo
El plan de empresa es un documento que recoge información de diversa índole sobre tu compañía, muy necesario en determinados casos y que debe evolucionar con el propio crecimiento empresarial. En Astratech Consulting te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Plan de Empresa.
¿Qué es el plan de empresa?
Un plan de empresa o plan de negocio es una herramienta fundamental cuando se desea poner en marcha cualquier proyecto empresarial, sin importar su envergadura.
Se trata del documento que, principalmente:
- Identifica, analiza y describe la oportunidad de negocio.
- Examina la viabilidad técnica de la empresa, así como la económica y financiera.
- Desarrolla procedimientos y métodos necesarios para convertir la oportunidad de negocio en un proyecto de empresa concreto.
No obstante, además de ser esencial para compañías que empiezan su andadura, también lo es para empresas ya establecidas. Esto es así porque hace más fácil reconstruir aspectos organizativos, comerciales, productivos o financieros.
Razones por las que debes tener un plan de empresa
Muchos emprendedores, en el momento de constituir su empresa, no son del todo conscientes de la importancia que puede tener realizar un plan de negocio.
Dicho plan es más que un documento donde se especifica la actividad empresarial que se desea ejecutar. Plasma previsiones de la manera más fidedigna posible, dando a conocer las pautas que debería seguir la compañía para que esta sea viable.
Entre los motivos más fundamentales por los que es necesario contar con un plan de negocio, se encuentran:
- Ayudará a poner en orden tu idea de negocio.
- El promotor del proyecto podrá desarrollar un estudio profundo de todas las variables y posibles debilidades. Esto le dará margen para buscar alternativas adecuadas y hacer que el proyecto sea factible.
- El plan de empresa puede ser empleado como carta de presentación a la hora de buscar financiación. Será muy útil para mostrarlo ante diferentes entidades bancarias, inversores privados o institucionales, organismos públicos, así como otros agentes.
- Es crucial para negociar con diferentes proveedores, ya que en él se tiene presente la previsión del nivel de gastos e ingresos del proyecto. A su vez, esto facilitará las necesidades de aprovisionamiento de tu empresa.
- Una vez puesta en marcha la compañía, el plan de negocio sirve como herramienta interna que permite evaluar el funcionamiento de la misma. También posibilita mostrar las desviaciones cometidas sobre el escenario que se había previsto.
Factores esenciales a incluir dentro de un plan de empresa
A la hora de realizar un plan de empresa, se deben seguir unas recomendaciones e incluir aspectos mínimos.
Entre las recomendaciones principales se encuentran consideraciones formales como el vocabulario, el contenido, la estructura y la presentación del plan. Recuerda que puede ser la carta de presentación de tu negocio y no es bueno empezar con faltas de ortografía, por ejemplo.
Además, la calidad de la información aportada debe ser veraz, comprobable y completa, abarcando todas las áreas de actividad del negocio.
También, clara y concisa. Esto es importante porque normalmente el plan de negocio se suele presentar ante más de un lector. Por tanto, debes lograr que sea inteligible para varios colectivos.
Aunque existe gran libertad para desarrollar este documento en función del propósito que se persiga, la actividad, el sector o las personas a las que pueda ir dirigido, hay ciertos puntos que siempre deben estar presentes en el plan de negocio.
Los objetivos
Los objetivos marcados deben estar definidos con claridad, tanto a corto, medio y largo plazo.
El análisis de mercado
Es vital, a la hora de sacar adelante una idea de negocio, hacer un análisis de su entorno.
Este estudio también debe incluir el análisis de la competencia, la potencial demanda, las políticas de precios y el público objetivo.
La estrategia de negocio
Hay que desarrollar el camino que se quiere seguir para lograr los objetivos marcados, cómo lo haremos, etc.
El análisis DAFO puede ayudar en este punto a encontrar respuestas más detalladas.
La estructura de la empresa
El plan de negocio debe describir con claridad quién forma o formará parte del equipo, con las funciones de cada trabajador.
También quién dirigirá la empresa y los departamentos, marcando niveles de autoridad y responsabilidades.
El análisis financiero
En este punto se debe plasmar el presupuesto necesario para iniciar el proyecto, así como el balance financiero y las proyecciones tanto de gastos como de ventas, entre otros aspectos.
El resumen ejecutivo
Este apartado del plan de negocio recoge un resumen de todos los puntos anteriores. Normalmente, no supone más de una página, pero debe ser lo suficientemente claro como para que sea representativo del proyecto.
Además de lo mencionado, otra característica esencial de un plan de empresa es que sea actual. Es decir, el documento, a la hora de presentarse, debe recoger información y datos actualizados.
Por ello, si tu compañía ya cuenta con un plan de negocio, debes saber que es importante que lo renueves.
Razones por las que debes actualizar tu plan de empresa
El plan de negocio debe verse siempre como una estrategia viva. Es fundamental que este documento evolucione a la par de la empresa, haciendo las modificaciones oportunas para que las expectativas no se vean afectadas.
Los principales motivos por los que tienes que actualizar tu plan de negocio o las situaciones que te deberían impulsar a ello son:
Lanzar un nuevo producto o servicio
Una nueva fuente de ingresos en forma de producto o servicio novedoso puede impactar en la forma en la que se administran los recursos de tu compañía.
Consecuentemente, es trascendental actualizar el plan de negocio, ya que ese lanzamiento afectará a la rentabilidad.
Cambios en la competencia
Estar al tanto de lo que hace la competencia del sector es crucial para lograr gestionar una compañía con éxito.
Por tanto, si la competencia cambia su manera de trabajar, habrá que replantearse la actualización de del plan. Con ello evitarás quedarte atrás y no aprovechar oportunidades de crecimiento y renovación.
Recaudar nuevos fondos
Si tu negocio está buscando nuevos inversores o prestamistas, querrás que conozcan tu compañía a día de hoy y no como era cuando apenas comenzabas.
Hay que mostrar siempre la mirada más actual respecto a costos y posibilidades. Eso es señal de que tu empresa está proyectando a futuro.
Expansión a nuevos mercados
Otro de los motivos para actualizar el plan de negocio es cuando hay previsión de expandirse a nuevos mercados.
Si esto sucede, recursos, equipo y manera de asignar el tiempo van a cambiar significativamente. Este documento actualizado os ayudará a plantear metas realistas.
Modificaciones en los clientes
No solo la competencia puede cambiar con el tiempo. El propio público objetivo también lo puede hacer, requiriendo que se satisfagan nuevas necesidades o que las antiguas sean satisfechas de forma diferente.
El plan de empresa deberá ser ajustado en ese caso para determinar las transformaciones necesarias o si hay que modificar el mercado objetivo.
Cambios en las tecnologías y en los proveedores
La adquisición de una plataforma tecnológica nueva puede suponer una ventaja competitiva importante para tu empresa. Esto deberá quedar reflejado en ese plan de negocio, al igual que cualquier modificación en la cadena de suministros.
Cambios en las tendencias de la industria
El propio sector empresarial en el que te mueves también puede cambiar. Ese hecho supondrá una adaptación para tu negocio que debe ser detallada en el plan de empresa.
Modificaciones en la propia empresa
Como no, otro de los motivos para realizar una actualización del plan de negocio son los propios cambios que sucedan dentro de la compañía, tales como la reorganización de funciones y roles o la propia consolidación de la misma.
Como veis, la importancia del plan de empresa es evidente y la necesidad de mantenerlo fundamental. ¿A qué esperas para revisar el tuyo? Si necesitas que nuestro equipo de Consultores pueda asesorarte o auditar tu plan de negocio, no dudes en hacérnoslo saber.